REVISTA MINERÍA 549 | EDICIÓN JUNIO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 78 Tabla 6. Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Víctor Fajardo 2019 Fuente: Instituto Peruano de Economía (IPE). debe fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades técnicas y empresariales en la cadena de valor. Esto incluye la formación en técnicas de extracción, corte, pulido y acabado de las piezas, así como en la comercialización y el manejo de negocios relacionados con estos minerales. 3. Además, es importante que se promueva la integración de los productores locales en la cadena de valor global, ya sea a través de la creación de cooperativas o asociaciones que les permitan acceder a mercados más amplios o mediante la colaboración con empresas y diseñadores que valoran la calidad y la autenticidad de estos materiales. 4. En resumen, la cadena de valor del alabastro, travertino y otros, requiere urgente atención por parte de la empresa, Estado y academia. Se debe continuar el estudio de factibilidad en toda la cadena de valor. Bibliografía Acosta, Jorge; Flores, Alexander; Huanacuni, Dina y Rodríguez, Ítalo. 2011. Memoria sobre la Geología Económica de la Región Ayacucho. INGEMMET, Lima, Perú. Albán, Carlos; Cerrón, Freddy; De la cruz, Julio y Morche, Wolfgang. 1995. Boletín N°61, serie A: Geología del cuadrángulo de Ayacucho. INGEMMET, Lima, Perú. Boletín Estadístico Minero. 2022. Edición N° 03-2022. Boletín Serie B: Geología Económica. 2020. Nº 70 Compendio de rocas ornamentales en el Perú. Castañeda, M. Julio, 2013. Geomorfología y estratigrafía del área de la cuenca del río Mishca, revista del instituto de investigación (RIIGEO),16(32),28. Evaluación Técnico Económico para Explotación, Manufactura y Comercialización de Travertinos, Unidad Minera Federicos, Empresa Minera Artraus S.A.C, - 2019" (Según Jhonatan Wilber Carpio Ochoa). Gonzales Yelamos, Javier; Giner Robles, Jorge y Pozo Rodríguez, Manuel. Geología Práctica, Introducción al reconocimiento de materiales y análisis de mapas. Edit. Pearson Prentice Hall. Madrid. GPAE. Diciembre, 2016. El sector minero no metálico en el Perú. OSINERGMIN.https:// www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_ documental/Institucional/Estudios_Economicos/RAES/RAES-Mineria-Diciembre-2016GPAE-OS.pdf Instituto Peruano de Economía. Índice de Desarrollo Humano 2003-2019 (IDH): https://www.ipe.org.pe/portal/ wp-content/uploads/2011/11/IDH-y-Componentes-2003-2019.xlsx VER ANEXOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2