MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 77 Tabla 5. Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Cangallo 2019 Fuente: Instituto Peruano de Economía (IPE). Conclusiones y recomendaciones Conclusiones 1. La cadena de valor del alabastro, travertino y otros, para remediar la pobreza en tiempos de pandemia, en las provincias de Víctor Fajardo y Cangallo, 2022, queda garantizada por la existencia de estos recursos en las concesiones: Fausto, Jesús Nohemy Dos, Nohemy 2, Chacolla y Paquiscca. Ubicadas en: Alcamenca, Huambo, Carampa, San Juan de Mirata, Patallaqta y Unya. Todos hacen una superficie de aproximadamente 1,200 hectáreas. 2. La cadena de valor iniciará con el cálculo de recursos y reservas, en base a ello se conocerán indicadores como: Ley (90.822% de CaCO3), según la regla de Taylor el ROP es 176695.849 TM/Año; y el VOE es de 24.47 Años, para un método de explotación a cielo abierto según el modelo de Nichols. Este resultado es para el yacimiento Carampa. 3. La cadena de valor continua con el proceso de extracción de la materia prima en canteras o minas. Luego, se realiza un proceso de corte y pulido para obtener bloques, placas o piezas de diferentes tamaños y formas. El mineral de travertino así obtenido se transportará a la planta de beneficio. 4. La cadena de valor se complementa con el proceso de pulido, cortes y formateado de piezas que serán comercializadas. El producto será ofertado en la construcción, la decoración y otras aplicaciones, y se comercializa a través de diferentes canales de distribución, como tiendas especializadas, constructoras, diseñadores y contratistas a nivel regional, nacional e internacional. 5. El IDH de la provincia de Cangallo y Víctor Fajardo alcanzó en 2019 el indicador de 0.3293 y 0.2906, respectivamente, lo que significa que la condición social de las comunidades es de extrema pobreza. El IDH es un indicador estadístico que combina tres dimensiones del desarrollo humano: el acceso a la educación, la esperanza de vida y el ingreso per cápita. En el caso de la provincia de Cangallo y Víctor Fajardo, el bajo valor del IDH puede reflejar desigualdades en el acceso a la educación, la salud y el bienestar económico en estas poblaciones. Recomendaciones 1. En cuanto a la posibilidad de que estos minerales puedan remediar la pobreza, es importante considerar algunos factores. En primer lugar, la explotación de estas materias primas debe ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales. Esto implica que se deben establecer prácticas responsables de extracción, manejo y disposición de residuos, así como políticas y medidas de seguridad para los trabajadores. 2. La producción de los minerales no metálicos puede ser una fuente de empleo y desarrollo económico para las comunidades locales, se
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2