MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 568 / ENERO 2025 40 del cut off dinámico permite enfocarse, no en el promedio, sino en el costo directo que deviene de su infraestructura. La Tabla 17 muestra que la optimización por disminución de dilución, en la Zona II, ha permitido aumentar la ley de plata de forma superlativa y en consecuencia el NSR. Tabla 12: reservas calculadas usando el valor mínimo de corte (28 Moz Ag). Tabla 13: reservas calculadas usando el valor incremental (30.4 Moz Ag). Tabla 14: reservas calculadas usando el método de disminución de la dilución (32.3 Moz Ag). La cantidad de onzas se ha incrementado en cada optimización. Tabla 15: valor mínimo de corte VAN 82 M US$. Tabla 16: valor incremental VAN 85 M US$. El VAN se ha incrementado en 3 M US$, eso quiere decir que los bloques marginales están aportando valor y que la metodología del valor de corte incremental, en este caso ha dado resultados. Conclusiones 1. La metodología presentada ha logrado el objetivo del incremento del VPN, si bien es cierto que este valor no es el óptimo, es un criterio válido que puede aplicarse en otros ejercicios. 2. El cut off dinámico ha permitido que se evalúe de una manera más precisa la Zona II y es recomendable su utilización, no obstante, es un proceso que necesita mucha paciencia y análisis. Bibliografía Horsley, T. 2005. Differential cut-off grades. Proceedings Ninth Underground Operators' Conference, p. 103-110. Hutton, C. 2022. Mining Economics Explained. Reach Publishers, p. 130-287 Jones, O. 2019. The Business of Mining Mining, v. 2, p. 01-67. Rendú, J. 2014. An Introduction to Cut Off Grade Estimation, Second Edition. P. 98-105. The Australasian Institute of Mining and Metallurgy: Melbourne. Anexo 6.2 Flujo de caja Reserva económico y marginal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2