MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 54 lógicamente el impacto de cierre de labores mineras. Desarrollar metodologías para determinar el nivel de agua subterránea poscierre. Desarrollar una metodología para identificar las nuevas direcciones de las aguas subterráneas poscierre. Dar a conocer la influencia de la geología en un modelo hidrogeológico. Materiales y métodos La metodología empleada en las investigaciones se basó en los conceptos fundamentales de hidrogeología (Sánchez, 2017), quien enfatiza la importancia de comprender las bases de las disciplinas a investigar para caracterizar las unidades hidrogeológicas. Por ello, se desarrollaron actividades como el mapeo geológico, el inventario de fuentes de agua superficial y subterránea, la caracterización hidrológica mediante métodos estadísticos (Custodio y Llamas, 1983), y la prospección geofísica (geoeléctrica). También se ejecutaron perforaciones diamantinas con fines hidrogeológicos, pruebas hidráulicas (ensayos de permeabilidad) y la estimación de la conductividad hidráulica en medios fracturados, a partir de la densidad de fracturas (Zimmermann, 2000). Para el diseño del tapón hermético, se utilizó la metodología propuesta en la Guía para el Diseño de Tapones para el Cierre de Labores Mineras (Minem, 2007). Asimismo, para el modelamiento numérico, se aplicó la metodología del código Modflow, basada en el método de diferencias finitas, utilizando su interfaz Visual Modflow. Todo lo anterior se desarrolló en el área de investigación, ubicada en la provincia de Angaraes, región Huancavelica (ver Figura 1). Tabla 2. Estaciones Meteorológicas Influyentes al Área de Estudio Estación Meteorológica Ubicación Geográfica Política Política Latitud (S) Longitud (W) Altitud (Msnm) Distrito (Provincia) San Genaro 13° 12' 75° 06' 4570 Santa Ana (Castrovirreyna) Villena 12° 31' 74° 41' 2550 Anco (Tayacaja) La Mejorada 12° 31' 74° 56' 2819 Pampas (Tayacaja) Churcampa 12° 44' 74° 23' 3200 (Tayacaja) Lircay 12° 59' 74° 43' 3271 Lircay (Angaraes) Paucarbamba 12° 33' 74° 32' 3361 Paucarbamba (Tayacaja) Acobamba 12° 50' 74° 34' 3436 Acobamba Pilchaca 12° 24' 75° 05' 3586 (Huancavelica) Huancavelica 12° 47' 74° 59' 3670 Huancavelica Santa Rosa 12° 38' 74° 24' 3800 (Tayacaja) Huachocolpa 13° 02' 74° 57' 3860 Huachocolpa Figura 2. Afloramiento rocoso en bocamina, dacítica-andesítica.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2