MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 47 La industria minera entrará en otro territorio cuando disponga de una carretera digital para la elevada interacción y dependencia que existe entre sus procesos generadores de valor como, efectivamente, ocurre con la seguridad, la planificación, el mantenimiento y las operaciones. Lo mismo con la integración mina-planta. La interoperabilidad le permitirá contar con una trazabilidad completa de la gestión de sus procesos productivos y, además, certificar la trazabilidad ambiental. Aquí está la base fundacional de la Minería 4.0. Conclusiones 1. La innovación tecnológica presentada es una contribución relevante a la competitividad de la minería. Como toda innovación tecnológica cambia la naturaleza del trabajo y abre otros espacios para el diseño de nuevas prácticas, aumenta la efectividad del “cómo lo hacemos” y lo transforma en el “cómo lo debiéramos hacer”. 2. Cuando los puntos de fuga están en el foco central de la forma de hacer las cosas cambia la manera de hacer seguridad, desde la seguridad de las personas hacia la seguridad de los procesos. Cambia la forma de hacer mantenimiento, desde la disponibilidad hacia minimizar las fallas. La causa raíz de las fallas no solo está en las deficiencias de las prácticas de mantenimiento, también está en las deficiencias de las prácticas de planificación y operaciones. En la planificación, las fallas pueden derivarse de deficiencias en el diseño y secuencia de las fases de explotación de la mina, de la disposición de los equipos de producción, del diseño de las rutas de transporte y áreas de vaciado, y sobre todo, de la capacidad de las rampas de la mina. 3. En el ámbito de las operaciones de la mina, esta innovación tecnológica precisa el rol de los supervisores, en cuanto responsables de las condiciones en que operan los equipos, como perforadoras, palas, camiones, etc. Por ejemplo, los preparativos que requiere el proceso de perforación, el control de calidad de las tronaduras, la utilización del sistema Dispatch, el mantenimiento de las pistas de transporte y áreas de carguío y vaciado de camiones o volquetes. También precisa el rol de los operadores, en cuanto a la calidad de sus prácticas de operación y la relevancia de la instrucción y entrenamiento formativo. Los focos originales de observación y acción de estos procesos, cualesquiera que sean, son reemplazados por un solo foco para toda la organización: minimizar puntos de fuga de capacidad de producción, minimizar incidentes de gestión. Esta es la base conceptual de la gestión de activos y, también, el propósito común de la organización. 4. La pregunta es ¿Por qué una innovación tecnológica que genera retornos superiores no es parte del cómo lo deberíamos hacer de la minería? La minería ha sido tremendamente exitosa, sin embargo, esa historia de éxitos le ha generado complacencia y una cierta dosis de soberbia que le ha limitado su disposición a escuchar oportunidades provenientes de juicios críticos sobre el “cómo lo hacemos”. Aun cuando fundados provocan reacciones defensivas, casi como cuestionamientos personales, por lo que la diferencia pasa a ser un criterio de descalificación. Este rechazo a los juicios críticos bloquea el aprendizaje y, como resultado, la forma de hacer mineFigura 15. Los puntos de fuga y la capacidad de producción de una planta de chancado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2