MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / JUNIO 2023 / EDICIÓN 549 8 ves, y la complejidad mineralógica, y también se presentan grandes retos sociales, en donde estos problemas desafían las soluciones tradicionales (Samis & Steen, 2020). Ante estas condiciones, la innovación es una de las mejores herramientas para abordar problemas complejos bajo entornos de incertidumbre. Innovar requiere la capacidad de reconocer lo que no sabemos y generar una estrategia para aprenderlo, transformando la incertidumbre en conocimiento (Mair & Seelos, 2021). Innovación, es entonces, crear valor mediante una nueva respuesta a problemas o necesidades. Samis y Steen (2020) comentaron que la necesidad de que la minería adopte la innovación es clara, pero la introducción de nuevas ideas, procesos y tecnologías tiene riesgos que pueden afectar la forma en que estas inversiones crean valor. Muchas organizaciones son buenas en la innovación incremental bajo condiciones estables del entorno, pero otras son buenas en la innovación radical bajo condiciones caóticas; en ambos casos, el aprendizaje es esencial para una innovación exitosa, manteniendo sistemas adaptativos que ofrezcan nuevos conocimientos para la innovación continua (Carlisle & McMillan, 2006). La industria minera tradicionalmente usa programas piloto para probar nuevas tecnologías e innovar los procesos del negocio, lo que ahora se conoce como lean innovation (Samis & Steen, 2020). En tal sentido, la innovación en la industria minera es necesaria, pero su implementación debe seguir un proceso sistemático que debe ser ágil, enfocado en el valor, y debe formar parte de la cultura de mejora de las organizaciones. El presente trabajo se enfoca en describir los elementos críticos de la innovación, y como implementarla exitosamente en una empresa minera como parte de un camino para enfrentar la incertidumbre y la mejora del negocio. Para estos fines, el caso que se utilizará es la gestión de innovación en la empresa minera Newmont, específicamente con su operación Yanacocha en Perú. El cambio hacia la innovación en Newmont se describe en este documento en tres secciones. La primera se enfoca en los principios que lideran cada iniciativa de innovación. La segunda hace referencia al proceso para transformar una idea de innovación en un proyecto implementado. La tercera sección describe algunos resultados obtenidos como parte de la gestión de la innovación. Finalmente, se presenta las conclusiones relacionadas de este trabajo. Principios que lideran la innovación Nabiullina y otros (2020), comentaron que fomentar una cultura de innovación en las organizaciones requiere tener principios que guíen la gobernabilidad del cambio. Un principio esencial es que las iniciativas generen valor para las organizaciones. Otro aspecto importante es la participación de los interesados en las organizaciones. El último principio esencial para ser exitoso en la implementación de la innovación es la interacción, adaptación y flexibilidad a las condiciones endógenas y exógenas de la organización (Nabiullina, y otros, 2020). En Newmont, el objetivo de la innovación es generar valor para la organización, por lo cual, el primer principio es que todas las iniciativas deben ser “basadas en valor”. Un segundo principio en esta organización es que las iniciativas sean “impulsadas por personas”. Finalmente, el último principio es que se tenga una “rápida replicación”. Cada uno de estos principios son descritos a continuación. Tabla 2. Elementos para una Rápida Replicación de Iniciativas de Innovación en Newmont Grupo Elementos Activos Tecnologías con espacios para compartir información. Procesos. Registro de interesados. Factores Cultura de compartir. Cultura de entrenar y enseñar.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2