X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

EN PRIMER TRIMESTRE RECAUDACIÓN MINERA CRECIÓ MÁS DE 90%

La recaudación de tributos provenientes de la actividad minera creció en 92% en el primer trimestre de este año, reveló el Líder de Minería y Metales de EY Perú, Marcial García, durante el lanzamiento de la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2022/2023”, elaborada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la mencionada consultora.

En ese sentido, el experto estimó que si se mantiene ese ritmo la minería en 2022 podría superar el récord de aporte al fisco del año anterior cuando contribuyó con más de   S/ 19,500 millones.

“La carga fiscal de la minería en el Perú es mayor que la de Chile, su competidor más cercano en cobre. El estudio del Fondo Monetario Internacional concluye que el régimen tributario vigente en nuestro país es competitivo principalmente por el uso de gravámenes específicos basados en las utilidades”, explicó.

Asimismo, dijo que el ente internacional advierte que no se debe modificar la posición relativa del Perú respecto de la de sus competidores.

En sus palabras el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa informó que la guía para la inversión minera será presentada en el marco de la participación del Perú en el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2022), la convención de exploradores más importante del mundo, que se realizará entre el 13 y 15 de junio, en Toronto, Canadá. 

“Esta promoción del Perú forma parte de las acciones que viene desarrollando el Ministerio de Relaciones Exteriores para difundir las ventajas comparativas de nuestro país como destino de inversiones, particularmente en el sector minero”, detalló.  

Por su parte, el director general de Promoción Económica de la Cancillería, Jaime Cacho-Sousa dio a conocer el panorama de negocios, normas que rigen la inversión y los requisitos legales, fiscales y regulatorios para desarrollar actividades mineras en el país. 

La Guía para la Inversión Minera en el Perú 2022/2023 es resultado de un acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito entre la Cancillería y EY Perú, y es una muestra tangible de los excelentes resultados de la unión de esfuerzos de los sectores público y privado a favor del desarrollo económico nacional.

Descargue la guía aquí: https://t.ly/X2cK


Artículos relacionados

Perú producirá cerca de 200 mil onzas de oro adicionales desde 2026

Seguir leyendo

En esta edición: Gold Fields, San Gabriel, Crespo y Corani

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra