Los humedales de Ite, ubicados en la provincia de Jorge Basadre (Tacna), se caracterizan por albergar a más de 150 especies de aves, entre residentes y migratorias, convirtiéndose en los más grandes del Perú y en un paraíso de biodiversidad de flora y fauna.Este espacio, como resultado del programa de Gestión Ambiental implementado por Southern Perú desde los años 90, ha permitido conformar un ecosistema de 1,600 hectáreas de extensión, compuesto por espejos de agua y hierbas flotantes como las verdolagas, los totorales y juncos, así como áreas de pastizales y una zona de playa.Entre la gran cantidad de especies de aves que alberga destacan las garzas blancas, las golondrinas, los patos colorados, la garza bueyera, los aguiluchos de pecho negro, el flamenco chileno, entre otras. “En el Día Mundial de la Naturaleza, destacamos a los Humedales de Ite no solo por ser un ecosistema que refugia a una gran cantidad de especies, sino también, porque brinda protección a animales que se encuentran en peligro. Es por ello que en Southern Perú, realizamos acciones de cuidado y preservación de este hábitat”, comentó el director de Servicios Ambientales de la empresa, Darío Oviedo.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo