En el Jueves Minero del 16 de mayo, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) inauguró la tercera edición de la Cantera de Talentos para la Minería, un programa intensivo de actualización profesional diseñado para 140 estudiantes destacados que cursan los últimos ciclos de las carreras: ingeniería de minas, geológica, metalúrgica y ambiental.“El propósito es facilitar la creación de un clúster de talento minero mediante la promoción de relaciones duraderas entre empresas privadas, entidades gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad civil. Con esto apuntamos a contribuir en la capacitación de profesionales en el campo minero, que puedan satisfacer la demanda de la industria nacional e internacional”, señaló el director del IIMP, Richard Contreras.Asimismo, detalló que esta tercera edición ha incorporado por primera vez la carrera de ingeniería ambiental y, por ende, ha incrementado la cantidad de becados a 140, que se distribuyen en 50 de minas y 30 por cada una de las especialidades de geología, metalurgia y ambiental.“Los estudiantes pertenecen a 34 universidades que se ubican en 21 regiones del país y, el 85 por ciento de ellos, son de centros de estudios públicos. Además, la participación femenina en minas es del 20 por ciento, en geología 30 por ciento, en metalurgia 40 por ciento y en ambiental 53 por ciento”, detalló.En cuanto al proceso de selección, indicó que se realizó mediante la coordinación con las universidades, las cuales enviaron una lista de sus mejores estudiantes como preseleccionados y el IIMP se encargó de desarrollar un examen virtual para elegir a los ganadores de la beca.Los estudiantes seleccionados recibirán 140 horas de capacitación en temas de acuerdo a sus especialidades y también en temas transversales como Minería 4.0, cadena de valor, empleabilidad, emprendimiento, entre otros. Para ello, se cuenta con 125 expositores altamente calificados, así como con experiencia en operaciones mineras en el ámbito nacional e internacional.Como panelistas en el Jueves Minero participaron los líderes de la Cantera: Johny Orihuela (Minas), Enrique Garay (Geología) y Pavel Álvarez (Ambiental). Por medios digitales ofrecieron su aporte: Santiago Gonzales (Minas) y Víctor Tenorio (Minería 4.0).Igualmente, brindaron unas palabras los primeros puestos del segundo programa: Ronald Berrocal y Jerson Salazar, y la estudiante María Saldaña, quien ocupó el primer lugar en el proceso de selección en 2024. La moderación estuvo a cargo del director del IIMP, Homar Lozano.
Ejecución de proyectos mineros representa oportunidad única para fortalecer la industria nacionalSeguir leyendo
Política Nacional de Ordenamiento Territorial debe contribuir a atraer inversión en beneficio de la poblaciónSeguir leyendo