De acuerdo con el informe de percepción ciudadana sobre el sector minero de Arellano Marketing, el 72% de encuestados afirma que la minería es el sector económico que más aporta al desarrollo del Perú, por encima del turismo, la agricultura y el comercio.De ese total, el 54% relaciona esa contribución a la generación de empleos directos e indirectos, 53% por su impulso al crecimiento económico, 40% a que promueve proyectos de desarrollo local y 30% porque mejora la infraestructura de servicios básicos en las zonas donde opera. En cuanto al impacto de la actividad minera en el país, el 43% señala que es positivo, 33% que es negativo, 6% que no tiene impacto y 18% no opina.Sobre los aspectos nocivos, 71% los relaciona con la contaminación, 46% con afectación de los ecosistemas, 42% con daño a la salud de las comunidades cercanas, 40% con el uso excesivo de los recursos naturales, 28% refiere que se lleva casi la totalidad de sus ingresos, y 27% que se presentan huelgas que paralizan la zona.Con relación a las empresas más valoradas por la población, en primer lugar aparece Compañía Minera Antamina, seguida de Minera Las Bambas, Sociedad Minera Cerro Verde, Minera Yanacocha, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Perú.En el extremo contrario, como las peores se recuerda al proyecto Tía María, Las Bambas, Minera Yanacocha y Cerro Verde, aunque el mayor porcentaje se inclinó por ninguna.El sondeo se realizó sobre una muestra de 500 personas en Lima y provincias.