X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MEF TRABAJARÁ PARA VIABILIZAR CARTERA MINERA POR MÁS DE US$ 50 MIL MILLONES

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi anunció que su portafolio y el Estado trabajarán conjuntamente con el sector privado para viabilizar la cartera de proyectos mineros valorizados en más de US$ 50 mil millones.

“Perú es un país minero, tenemos evidentemente que poner en valor todos aquellos proyectos que están durmiendo hace mucho tiempo, lo que va a implicar un trabajo arduo, tanto del Estado como del sector privado”, afirmó.

En un foro organizado por la Asociación de Exportadores (Adex), remarcó que el sector minero aporta de manera sustancial a la economía peruana en empleo, exportaciones y en generación de impuestos. 

“Definitivamente es una cadena productiva que tenemos que seguir impulsando y desarrollando de manera importante. Entonces, hay que trabajar juntos, pues con ello estamos seguros que el sector seguirá aportándole mucho al país y ganaremos todos los peruanos”, puntualizó.

En ese contexto, aseguró que tienen el compromiso de trabajar de manera interactiva, para que la mesa ejecutiva que involucra al sector minero también tenga una dinámica importante y se logre implementar la ventanilla única en el corto plazo.

En otro momento, indicó que la minería informal e ilegal es un tema estructural en el país, el cual hay que enfrentar de manera eficiente. 

“Es una batalla dura la que hay que dar contra la ilegalidad, y sobre todo, el tránsito de la formalidad en todos los sectores, lamentablemente con el tiempo hemos perdido ese espacio, tenemos que comenzar a ganarlo con medidas concretas”, afirmó.

En ese sentido, indicó que se tiene que demostrar que “evidentemente” es mucho más rentable ser formal en el país. 

“El Estado también tiene que impulsar todos aquellos programas que generan valor y que pueden ser atractivos y no pensarse que solamente la formalidad es que la Sunat te va a caer encima, porque es un enfoque erróneo”, explicó. 

Asimismo, sostuvo que existen mecanismos de creación de valor que pueden ayudar a que una microempresa luego sea mediana y después grande, y hasta logre salir al mercado internacional, y en el Estado hay suficientes programas que pueden encaminar ese crecimiento.

Artículos relacionados

Famesa optimiza su logística con el primer embarque desde el puerto de Chancay

Seguir leyendo

En Perú 53% de proyectos en exploración son greenfield

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra