Con una inversión de US$ 11,753 millones, el Ministerio de Energía y Minas contempla el inicio de construcción de 13 proyectos mineros hacia el 2025, según informó el titular del sector, Iván Merino, durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.Sostuvo que para este año están en cartera la Ampliación de Shouxin (Ica), Pampacancha (Cusco), Chalcobamba Fase I (Apurímac/Cusco), Corani (Puno), Optimización Inmaculada (Ayacucho), San Gabriel (Moquegua) y Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).En ese sentido, informó que hasta finales del 2021 se espera que la inversión minera alcance los US$ 5,200 millones, en la medida que hasta julio se ha ejecutado un 49% de ese monto.También ratificó que su gestión impulsa con mucho énfasis el proyecto de construcción de un ferrocarril desde Andahuaylas hasta Marcona, para lo que trabajan en conjunto con los ministerios de Agricultura, Ambiente, Cultura y Transportes, con el fin de acortar los plazos de implementación.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo