X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MINEM PROMOVIÓ POTENCIAL MINERO DEL PERÚ EN ENCUENTROS DE CLASE MUNDIAL

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho promovió el potencial minero de nuestro país entre los principales inversionistas del mundo que asistieron a la 22º Conferencia Mundial del Cobre y el 105° International Organization Committee (IOC) del World Mininig Congress (WMC), que se desarrollaron en Santiago de Chile.

El titular del Minem, junto al viceministro de Minas, Henry Luna, sostuvo importantes reuniones en el marco de estos magnos eventos donde expuso la nueva orientación de la política de promoción minera que impulsa el gobierno con el propósito de atraer inversiones extranjeras a nuestro país. 

En ese contexto, se reunió con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., entre ellos, Henry Barclay, Yorihisa Ishii, Kenta Saito y Motoki Makita, quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú. 

En la cita, Mucho ratificó a los ejecutivos japoneses que promueve una gestión proinversión en minería y energía, y que el Perú ofrece estabilidad a los grandes proyectos que ayudan a poner en valor los recursos del país para generar beneficios a favor de la población. 

En la víspera, tuvo un encuentro con el presidente de Mineral Américas de BHP, Brandon Craig, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, René Muga, quienes le manifestaron su interés de desarrollar inversiones en nuestro territorio.

En la conversación, el ministro aseguró que el gobierno peruano garantiza el respeto a la inversión privada y trabaja en la simplificación administrativa a través de la creación de la Ventanilla Única Digital, que permita agilizar los permisos y autorizaciones necesarias. 

En otro momento, también dialogó con el CEO de Teck Resources, Jonathan Price y con el gerente general del proyecto Zafranal, Mario Baeza, para evaluar el avance de las actividades que desarrollan en la región Arequipa.

Finalmente, participó de una reunión con autoridades de la Universidad del Desarrollo de Chile, quienes le expusieron su programa académico relacionado a la minería y lo invitaron a dar una exposición magistral a futuro para compartir la experiencia peruana para incentivar la llegada de inversiones mineras.

Artículos relacionados

Demanda global de cobre: ¿Perú está listo para ser socio estratégico de Alemania?

Seguir leyendo

En esta edición: Alberto Benavides, cartera de exploración y Mentes Sostenibles

Seguir leyendo

Fallo del TC sobre Reinfo abre oportunidad de diseñar proceso de formalización eficaz

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra