X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MINEM: LA META ES LOGRAR LA EQUIDAD DE GÉNERO EN 2050

En el marco del Congreso Internacional “Minería al 2050: promoviendo un futuro sostenible en crecimiento, equidad y competitividad”, que organizó Women in Mining Perú (WIM Perú), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho sostuvo que la meta de su despacho es lograr la equidad de género en la industria minera en 2050. 

Destacó la participación femenina en la minería peruana, donde laboran 18,500 mujeres, en cargos gerenciales, administrativos y operativos, una cifra que va en relación con el crecimiento histórico del empleo en el sector, que ha alcanzado una cifra récord de 242,000 puestos de trabajo directos.

“Felicito a los organizadores por la extensa y enriquecedora jornada, que ha permitido conocer las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece nuestro país”, manifestó.

Asimismo, señaló que el Perú se encuentra en una posición expectante para sumarse a otras naciones que buscan el desarrollo y poner en valor su riqueza minera, con nuevas reservas de cobre, litio, níquel, entre otros minerales críticos, que serán decisivos para avanzar hacia la transición energética.

Por su parte, la presidenta de WIM Perú, Karina Zevallos afirmó que la existencia de equipos mixtos en el ecosistema minero peruano puede impulsar la rentabilidad de las empresas, por esa razón, reducir la brecha de género es un desafío continuo que requiere atención urgente a través de políticas públicas y compromiso corporativo.

“La rentabilidad en esta industria se traduce en un mejor desempeño operacional, económico, social y ambiental, además de impulsar las inversiones y generar una sólida reputación de cara a los distintos stakeholders. Es por ello, que incluir iniciativas de diversidad, equidad e inclusión potencian el rendimiento de las empresas”, remarcó.

Sobre WIM Perú, destacó que esta organización cuenta a la fecha con cerca de 3,000 integrantes y 48 aliados institucionales del ecosistema minero, que vienen implementando desde hace varios años, buenas prácticas de equidad y sostenibilidad. 

Entre los participantes en este congreso, también estuvieron el viceministro de Minas, Henry Luna; la embajadora de Australia para Perú y Bolivia, Maree Ringland, y el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, Louis Marcotte, entre otros.

Asimismo, ofrecieron su aporte las presidentas de WIM Bolivia, Ana María Araníbar; Chile, Ana María Salazar; Colombia, Ana Milena Vásquez, y Ecuador, Iliana Rodríguez.

Artículos relacionados

El avance de Tía María es un hito para la minería responsable

Seguir leyendo

Ejecución de proyectos mineros representa oportunidad única para fortalecer la industria nacional

Seguir leyendo

Política Nacional de Ordenamiento Territorial debe contribuir a atraer inversión en beneficio de la población

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra