A través de su portal web, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, anunció el inicio de acciones de supervisión frente al reporte de emergencia ambiental efectuado por Activos Mineros, empresa encargada de remediar el pasivo de la exunidad minera Pushaquilca. El referido reporte alertó la descarga de efluente de la bocamina 1464, ubicada en el sector Pelagatos, en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, región Áncash, afectando al río La Plata y sus afluentes.El OEFA realiza muestreos ambientales de calidad de aguas superficiales y muestreos del efluente y el área afectada. Cabe precisar que la descarga podría tener otras fuentes, lo que será materia de indagación. Además, la supervisión iniciada verificará el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables ejecutadas en la bocamina 1464, las cuales están establecidas en el plan de cierre de pasivos, aprobado por la autoridad certificadora: la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas.Al respecto, mediante comunicado público, Activos Mineros indicó que la emergencia ambiental, se habría producido debido al colapso de una bocamina de la empresa Tungsteno Málaga del Perú y no ha sido ocasionada como consecuencia de las actividades de remediación ambiental que ejecuta por encargo del Estado. “Un equipo de profesionales especializados de Amsac se encuentra presente en la zona afectada, acompañando a las autoridades que están en el lugar realizando las inspecciones correspondientes, para el soporte que sea requerido”, informó.