El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que entre enero y julio de este año aprobó 133 expedientes que involucran más de US$ 14,200 millones en proyectos de inversión pública, privada y de capital mixto en beneficio de más de un millón de personas.La cifra supera el monto total de certificaciones de todo el 2024 y representa un nuevo hito para la entidad, resultado de la solidez técnica, trabajo de equipos especializados, participación ciudadana efectiva, uso de tecnologías, reducción de plazos de admisibilidad y en la atención de expedientes.Los estudios aprobados pertenecen a sectores importantes para el desarrollo del país como minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y vivienda.Entre los proyectos aprobados figuran los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) Puente Nación Asháninca en Junín, y minera Romina en Junín y Lima; Parque Eólico Bayóvar en Piura, y Habilitación Urbana Tipo 4 Las Palmeras de Paracas.Asimismo, las modificaciones (MEIA-d) de minera Huancapetí en Áncash, Colquijirca en Pasco, Tambomayo en Arequipa, Huachocolpa Uno en Huancavelica, Pampa del Pongo en Arequipa e Ica, y Nueva Yanango en Huánuco.Para otorgar legitimidad social a los proyectos aprobados, más de 1,720 personas participaron en las actividades desarrolladas por la entidad en gestión social para la prevención de conflictos, y más de 4,260 ciudadanos en procesos de participación ciudadana efectiva e informada.En 2024, de los US$ 10,411 millones aprobados, 93% correspondió a proyectos mineros, lo que muestra la importancia del sector en el desarrollo sostenible del país.