X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

EL IMPORTANTE APORTE MINERO PARA EL DESARROLLO DESCENTRALIZADO

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Energía y Minas, gracias al aporte del sector minero de manera descentralizada, en 2024 se transfirió más de S/ 8 mil millones a las regiones para financiar proyectos de infraestructura, programas educativos y servicios de salud, conducentes al cierre de brechas y el desarrollo sostenible del país.

Del referido monto, S/ 5,579 millones corresponden a la contribución por canon minero –que representa el 50% del impuesto a la Renta–, S/ 2,186 millones por regalías mineras –legales y contractuales– y S/ 303 millones por derecho de vigencia de las concesiones y penalidad.

En general, lo recaudado en 2024 superó en poco más de 5% a lo registrado el año anterior y se constituyó en la segunda mayor cifra de la última década, en la que se acumula un aporte minero cercano a los S/ 57 mil millones, es decir, estamos ante la actividad productiva que mayor contribución realiza para el desarrollo a nivel nacional.

Las regiones con mayores transferencias son Áncash (S/ 1,584 millones), donde opera Compañía Minera Antamina; Arequipa (S/ 1,208 millones), que cuenta con Sociedad Minera Cerro Verde, y Moquegua (S/ 1,034 millones) con minas de Southern Perú y recientemente Anglo American.

Esto es una muestra del impacto positivo que genera la presencia de la minería moderna y responsable en el país, con la generación de millones de soles en ingresos que deberían ser adecuadamente transformados en obras y servicios en beneficio de la población, pero que lamentablemente no se traducen en el desarrollo esperado.

Ese es un gran desafío que debemos afrontar juntos el sector público, que recauda esos fondos y que es el responsable de la ejecución, y el privado, que cuenta con la capacidad de inversión transparente necesaria, con el fin que las personas que viven en las zonas mineras aprecien como la presencia minera brinda oportunidades de desarrollo concretas que les permitan tener una mejor calidad de vida.

El Director


Artículos relacionados

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo

Seguir leyendo

En esta edición: Sustainability Yearbook, Tía María y producción minera 2024

Seguir leyendo

Por lo menos diez tipos de delitos amenazan a la industria minera en el país

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra