Con un crecimiento superior al 26%, las inversiones del sector minero presentaron un repunte importante en enero último, y llegaron a los US$ 368 millones, de acuerdo con información de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).Como lo habíamos advertido a inicios de año, en el país se reporta una nueva dinámica en la aprobación de los instrumentos ambientales por parte de las autoridades, lo que permite a las empresas realizar nuevas inversiones en su actual huella operativa.Es así, que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles ha dado luz verde a siete iniciativas mineras en los últimos 30 días, con lo que pueden concretarse oportunidades de mejora y crecimiento en unidades operativas ubicadas en el norte, centro y sur del país. Según el Minem, uno de los rubros con mayor crecimiento es el de exploraciones mineras con US$ 39 millones, lo que significó un aumento de 24.5% con respecto a lo reportado en enero de 2024, y revela el interés creciente de las compañías del sector por identificar targets exploratorios para incrementar las reservas y encontrar nuevos yacimientos.En este contexto, es fundamental que las autoridades de gobierno pongan énfasis en agilizar los permisos para las exploraciones greenfields, dado que se trata de una etapa temprana que no representa mayor afectación al medio ambiente, pero cuyos resultados cimentan el futuro de la minería peruana.Bajo esa premisa, el IIMP ultima detalles para la realización de proEXPLO 2025, encuentro que acerca a nuestro país lo más avanzado de las técnicas y herramientas para desarrollar una exploración minera efectiva y presenta al mundo la inmensa riqueza geológica del Perú.Esperamos que la tendencia positiva de las inversiones mineras no sea perturbada y se mantenga a lo largo del año, dado que ello constituye una oportunidad para contar con empleos formales de manera directa e indirecta y una mayor contribución de la minería al fisco para el cierre de las brechas sociales de forma descentralizada.El Director