En un contexto nacional de turbulencia política y social, que desencadenó en la vacancia de la presidenta Dina Boluarte y protestas con un alto contenido de violencia, la economía peruana continua reportando cifras en azul y, en el ámbito minero, se publicó la esperada autorización de inicio de actividades de explotación del proyecto Tía María, ubicado en Arequipa.Sin duda, se trata de una noticia alentadora y a todas luces plausible, en la medida que como ha anunciado Southern Perú, la empresa a cargo del proyecto, esto permitirá inyectar US$ 1,100 millones en lo que resta de este año y el próximo, con lo que se fortalecen las oportunidades de desarrollo de la población local, regional y nacional.Igualmente, como indica la resolución de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la compañía deberá cumplir con los compromisos ambientales asumidos en el instrumento de gestión respectivo –el que ha sido debidamente socializado– y se informa a las instituciones tutelares de esos derechos, para que cautelen su efectivo cumplimiento, con lo que se garantiza la aplicación de medidas de control para impedir y mitigar cualquier tipo de afectación al medio ambiente. La futura producción de unas 120 mil toneladas de cátodos de cobre con procesos limpios, aportará en las exportaciones de este elemento estratégico para la transición energética y generará recursos con el fin de mejorar las actividades agropecuarias propias del valle de Tambo. Como se sabe, Tía María utilizará agua de mar desalinizada en el proceso productivo, con lo que no competirá por el uso de este recurso esencial.A este importante anuncio que abona en la confianza de los inversionistas, se suma lo informado por el Minem, en el sentido que para 2025 y 2026, se espera el inicio de otros once proyectos mineros con una inversión superior a los US$ 9,500 millones, lo que sería muy beneficioso para el desarrollo integral y el cierre de brechas en forma descentralizada.El Director
Impacto de la capacitación en conductores mineros a través de simuladores: análisis estadístico de variables claveSeguir leyendo