En la edición semanal 271 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, respecto a la necesidad de contar con más exploración minera.Además, las trabas que impiden aprovechar plenamente el incremento del precio de minerales presentadas en el Jueves Minero del 17 de julio, lo que será la participación del expresidente Mauricio Macri en PERUMIN y la segunda zona de maquinaria y el nuevo patio de maniobras de Extemin. Asimismo, el impacto en la economía de la reanudación de actividades de Compañía Minera Poderosa y Shougang Hierro Perú, la iniciativa del Ministerio de Energía y Minas (Minem) que busca impulsar el avance de proyectos de exploración, y la creación del subgrupo de trabajo para examinar la legislación relacionada a la formalización de MAPE.Del mismo modo, la designación de Carlos Castro como gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de Glencore, la transferencia de Cerro Juli al Gobierno Regional de Arequipa, la visita de autoridades de Cajamarca a zonas de intervención en pasivos ambientales mineros, el fortalecimiento de capacidades sobre gestión del agua de Huarón y el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN 2025).Finalmente, la elección de Mariela García de Fabbri como Empresaria del Año 2024, y artículos sobre la minería a pequeña escala de la presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, y Henry Luna, exviceministro de Minas del Minem, entre otros.Video: Curso Mecánica de rocas. Lea el contenido: https://tinyurl.com/ysmbbpfw