El presidente del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), Sebastián Benavides, quien participó en PDAC 2022, afirmó que estamos perdiendo competitividad frente a países como Canadá, Chile o Australia, debido a las barreras burocráticas para la exploración minera y los retos presentados por la situación política actual.Explicó que esto se demuestra, por ejemplo, en que en 2021 el S&P Global reportó que la exploración minera creció 18% en Perú, pero 35% globalmente.En ese sentido, comentó que si bien las inversiones en la búsqueda de nuevas minas han crecido en el país no lo están haciendo al ritmo que se aprecia en el ámbito global, lo que es un reflejo de la falta de confianza y el poco apoyo que se está recibiendo por parte del gobierno.Con relación a la necesidad de acelerar la puesta en marcha de nuevos proyectos para aprovechar el contexto de precios altos de los metales, indicó que existen dos caminos, que no son excluyentes. “El primero es que debemos viabilizar la cartera actual. Tenemos muchos yacimientos ya descubiertos esperando ser construidos, y debemos hacer un esfuerzo conjunto, entre empresa, Estado y sociedad en arribar a acuerdos para su puesta en marcha de una manera sostenible y responsable, para el beneficio de la población”, detalló.Sobre el segundo camino, dijo que es el de los nuevos descubrimientos, para lo que se debe seguir invirtiendo en exploración, y contar con apoyo del Estado para volver a la industria de la exploración minera más competitiva y ágil, logrando así nuevos hallazgos que puedan beneficiar al país en un plazo más corto.En cuanto al PDAC, expresó que constituye una gran oportunidad para promover la minería y exploración minera del Perú, así como la realización de ProExplo 2023.“El mensaje que hemos llevado es que nuestro país sigue siendo un gran destino de inversión para la exploración minera a largo plazo. Si bien no podemos negar que estamos navegando en tiempos políticamente inciertos, seguimos contando con mucho potencial minero por descubrir y con grandes oportunidades”, destacó.En ese contexto, sostuvo que es necesario liderar una industria de exploración minera cada vez más responsable, inclusiva y sostenible.
Proponen cambiar enfoque de la política y gestión pública para enfrentar minería ilegalSeguir leyendo
Más de 50 mil mineros con Reinfo suspendido fueron excluidos del proceso de formalización Seguir leyendo