X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

CONSTANCIA APUNTA A SER LA PRIMERA MINA DIGITAL DEL PERÚ

El Superintendente de Planeamiento Mina en Hudbay, Eder Lagos afirmó que la digitalización de la mina Constancia (Cusco) ha empezado por la conexión entre la mina y la planta, con lo que buscan desarrollar la primera unidad minera digital del Perú.

Fue durante su participación en el Jueves Minero del 1 de julio que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el que presentó el modelo de predictibilidad del Throughput que han implementado con el uso de Machine Learning. 

“La idea es conocer cómo fluye la información desde que se perfora en el campo, hasta que el mineral es alimentado a la chancadora y llega a los molinos”, explicó.

En ese sentido, señaló que ahora trabajan con el objetivo que el Machine Learning ayude a descifrar el comportamiento del mineral y no necesariamente de un solo bloque sino el de la mezcla que llega a la chancadora y luego al molino.

“El modelo predictivo es una aplicación web que se instalará vía MineExpert, en los servidores de la unidad y podrá ser utilizado en cualquier navegador y/o dispositivo en tiempo real, permitiendo tomar decisiones de forma interconectada, cumpliendo con el objetivo de integrar personas y procesos a través de la tecnología”, explicó.

Respecto a los beneficios que han logrado hasta el momento, una primera conclusión ha sido que se tiene el rastreo del material desde el frente de minado hasta la chancadora, así como también pueden predecir con una efectividad mayor al 90% los eventos que ocurrirán en el molino desde que el mineral es descargado.

“Una tercera conclusión fue que permite al área de Mina adaptar sobre la marcha un plan de minado con mayor exactitud para ofrecer una mezcla de mineral óptima durante la jornada. El modelo ya ha superado las fases de pruebas y en menos de un mes estará 100 por ciento operativo en modo online”, destacó.

Como panelistas en el Jueves Mineros estuvieron Evelyn Licares, ingeniera metalurgista de Weir Minerals; Mery Callalle, gerenta general de Asertiva Asociados Comunicación Estratégica 360, y Mauricio Mesones, CEO de Jebi. La moderación estuvo a cargo del director del IIMP, Juan Carlos Ortiz. 

Artículos relacionados

Cruz del Sur apuesta por la nueva generación de buses Scania para su servicio premium

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra