X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

DESTACAN LAS OPORTUNIDADES QUE REPRESENTA AUSTRALIA PARA LOS PROFESIONALES PERUANOS

Una edición especial del Jueves Minero, por medios digitales, se realizó el 24 de julio y reunió a los integrantes de la Seccional Australia del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), para reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que ofrece la industria minera de ese país a los estudiantes y profesionales peruanos. 

En el diálogo, que fue transmitido en el auditorio institucional, la coordinadora de la Seccional, Martha Jiménez compartió su experiencia como ingeniera peruana residente en Australia y cómo enfrentó los retos de ingresar al mercado laboral en un nuevo entorno cultural. 

“Cuando llegué estaba evaluando las oportunidades para continuar trabajando, pero me encontré con muchos minibloqueos en el camino. Como no saber a quién contactar, a quién preguntarle”, comentó.

En ese sentido, destacó la importancia de contar con una red de apoyo, a través del networking, para superar esos minibloqueos y ganar confianza, y no desanimarse en el camino.

“La mejor interacción que uno puede hacer es establecer una relación genuina desde la colaboración. Hay muchas personas allá afuera que están dispuestas a darte la mano o a conversar unos minutos y orientarte sobre esos puntos claves que necesitas para aplicar a un trabajo”, explicó.

Por su parte, el ingeniero de minas por The University of New South Wales, Hugo Flores sostuvo que tanto Australia como Perú desarrollan una minería con altos estándares tecnológicos.

Asimismo, resaltó que la Seccional Australia cumple un papel esencial para articular esfuerzos entre ambos países y fortalecer la carrera de jóvenes profesionales peruanos en el extranjero.

En sus palabras, el postulante a MBA en Finanzas en la Western Sydney University, Daniel Infantas contó que desde que trabajaba en Perú se puso como objetivo ampliar sus conocimientos en el extranjero, lo que logró con el apoyo de una agencia que le brindó una serie de facilidades hasta obtener una beca parcial.

Finalmente, el executive director at Globancy Pty Ltd, Miguel Mudbidri destacó que, en su experiencia como agente de migración registrado y consejero educativo calificado, un aspecto fundamental para estudiar en Australia es el conocimiento óptimo del idioma inglés.

“Lo bueno de hacer un posgrado acá es que luego de dos años de estudios puedes optar por una visa de graduado, lo que otorga la posibilidad de quedarse dos años más y obtener experiencia laboral y ser contratado por una empresa y, con los años, lograr una visa permanente”, detalló. 

La moderación estuvo a cargo del director general de Australian South American Consultants, Daniel Serkovic.

Artículos relacionados

Estado y gremios mineros respaldan acciones contra la minería ilegal

Seguir leyendo

Los peruanos necesitamos empleo, seguridad y paz social, no ilegalidad ni criminalidad

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra