PERUMIN 35 Convención Minera no solo marcó el retorno a la presencialidad de uno de los eventos mineros más importantes del mundo sino también significó un reencuentro con la cultura peruana, cuyas expresiones estuvieron presentes desde el inicio hasta el final, para deleite de los miles de participantes. En la inauguración de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) se contó con la participación del chamán o pacco del valle del Colca, Hubert Oxa, quien realizó el tradicional Pago a la Tierra en presencia de las autoridades públicas y privadas, con la finalidad de agradecer por un buen año minero y pedir a los apus Misti, Chachani y Pichupichu, el bienestar de todos los convencionistas.Esta práctica ancestral es una de las más significativas para las poblaciones andinas del Perú y comienza con la invocación a los dioses de la naturaleza: las montañas o apus y la tierra que es la Pachamama.Por la noche, en la gala de inauguración de PERUMIN se presentó la orquesta infantil y coro juvenil Sinfonía por el Perú, que lidera el tenor Diego Flórez y que está conformada por más de 130 niños y adolescentes de Arequipa, que cuenta con el apoyo de Southern Perú.Asimismo, el elenco de baile de D1 de Vania Masías presentó un colorido espectáculo de danzas representativas de todo el Perú.Al día siguiente, los integrantes de las Tunas de la Universidad Católica San Pablo y de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa) pasearon por los pasillos de la feria Extemin. El miércoles, un grupo de 29 mojigangos y personas disfrazadas de brujas hicieron una representación del Carnaval Arequipeño por los pasillos de los stands de la convención y bailarines de tijeras de la Asociación Cultural Yawar Chicchi tuvieron un encuentro con acróbatas de break dance del grupo Big Boys.Para el jueves, nueve niños de la Sinfónica por el Perú interpretaron dos piezas musicales en el atrio del pabellón 1 y una comparsa de 23 danzantes con trajes de la Diablada realizó un pasacalle por las instalaciones de PERUMIN. Finalmente, en la clausura danzantes de caporales invitaron a los participantes a salir de la sala David Ballón y la cantautora Fabiola de la Cuba cerró la Convención Minera con representaciones de la Costa, Sierra y Selva.