X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

HACEN LLAMADO A REDOBLAR ESFUERZOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y COMBATIR LA MINERÍA ILEGAL

Con un llamado a fortalecer los esfuerzos para proporcionar seguridad a la ciudadanía y a los trabajadores del país y no cejar en la lucha decidida contra minería ilegal, el 4 de mayo se inauguró el XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025). 

Al respecto, el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna expresó su total rechazo al asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz (La Libertad) e hizo votos para que una situación similar no vuelva a ocurrir.

“El Perú es un país pacífico y pese a los diferentes gobiernos y situaciones que han ocurrido en los últimos años, la minería ha seguido siendo la locomotora del desarrollo. Tengo la confianza que, a pesar de estos hechos, la actividad minera continuará siendo fundamental para el progreso del país en su conjunto”, aseguró.

En sus palabras, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Darío Zegarra se sumó a las condolencias a los familiares de los desaparecidos y lamentó que la ola de violencia continúe enlutando a más peruanos.

“Necesitamos recuperar la institucionalidad y salvaguardar los derechos humanos de las personas. Solo en un entorno seguro podremos desarrollarnos como país y proveer bienestar a la población”, remarcó.

En otro momento, indicó que hoy que la transición energética y el crecimiento global demandan más minerales que nunca, enfrentamos un desafío urgente: convertir nuestro potencial geológico en proyectos concretos. 

“Aunque nuestro país posee importantes reservas de cobre, oro, plata, zinc, estaño, además de otros minerales críticos para la electrificación, más del 40 por ciento del territorio sigue sin ser explorado. Este panorama nos pone por delante un desafío, el cual debemos asumir con estrategia, planificación, diálogo, liderazgo y visión de futuro”, detalló.

Finalmente, afirmó que es momento de asumir que la exploración y la minería no son temas técnicos y aislados al contexto nacional. “Son asuntos de política pública, de visión de país y de articulación entre actores”.

Por su parte, el presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, a nombre del comité organizador, expresó su solidaridad por lo ocurrido en Pataz y lamentó la pérdida de vidas humanas, a causa de grupos criminales. 

“La lucha contra la minería ilegal es un gran desafío para el desarrollo del Perú, siendo la seguridad un aspecto fundamental para aprovechar las oportunidades que tenemos como país, y la minería es una de ellas”, manifestó.   

Con relación a proEXPLO 2025, señaló que el lema: “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor”, no solo enmarca el propósito técnico del encuentro sino también refleja la convicción que la exploración minera moderna y responsable es una herramienta poderosa para construir un futuro más sostenible y próspero para todos.

“Este evento busca promover la importancia crítica que tiene la exploración minera para el Perú y Latinoamérica. El futuro del sector minero depende de la aparición de nuevos proyectos, y esto depende de la exploración. Es solo a través de la exploración que podremos identificar los recursos minerales que el mundo necesita para su desarrollo y bienestar”, puntualizó.

Esta edición de proEXPLO 2025 medirá la huella de carbono con el apoyo técnico de Mangle Consultora y contará con una certificación de inclusividad otorgada por Yapaykuy.

Artículos relacionados

En esta edición: inauguración de proEXPLO 2025 y crimen en Pataz

Seguir leyendo

Hallan sin vida a 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra