X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

KAWÁT PERÚ Y EVAND’S OBTIENEN PREMIO PERUMIN INSPIRA

Como parte de la ceremonia de clausura de PERUMIN 35 Convención Minera, el viernes 30 de septiembre se realizó la premiación de PERUMIN Inspira, reconocimiento dirigido a emprendimientos sociales de impacto para reducir las brechas sociales y económicas, además de fomentar el desarrollo sostenible para las poblaciones de la sierra peruana.

De 127 participantes de 19 regiones del país, el proyecto ganador fue Kawát Perú, que consiste en la producción de harina de alta calidad bioprocesando el insecto Kawát (vocablo Awajún) para la alimentación de aves, peces y cerdos, generando ingresos para las comunidades nativas. 

La iniciativa nació en la comunidad Shampuyacu (San Martín) y busca reemplazar las harinas convencionales (anchoveta, maíz y soja) y disminuir los costos de producción.

El equipo de Kawát Perú está conformado por Rocío Zapata (ingeniera industrial), Uriel Torres (biólogo) y Diana Herrera (arquitecta). Ellos obtuvieron 15 mil soles de financiamiento, sesiones de seguimiento, mentorías especializadas para sus necesidades específicas, además de charlas y talleres para el público potencial.

En la segunda categoría premiada por el CIP - One CGIAR, el reconocimiento recayó en Evand’s, un proyecto originario de Huánuco dirigido por Evelyn Ramos, abogada y especialista en nutrición, mediante el cual se elabora chocolates, néctares y otros alimentos reforzados con hierro para combatir la anemia en recién nacidos y escolares.

“Son realmente emprendedores de lujo. Los diez finalistas son todos ganadores y vamos a seguir apoyándolos porque desarrollan proyectos sostenibles, rentables, usan economía circular y son promovidos por jóvenes talentosos”, afirmó la presidenta de PERUMIN Inspira, Jimena Sologuren.

El jurado de PERUMIN Inspira en su tercera edición estuvo conformado además de su presidenta que es subgerenta de Responsabilidad Social y Comunicaciones en Compañía Minera Poderosa, por Jorge Andrade, Investigador y científico de CIP One-CGIAR; Karen Gutiérrez, jefa de sección de Kaman – UCSP; Luis Alberto Florez, coordinar de Mesa de Innovación Regional de Arequipa, y Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Artículos relacionados

En esta edición: agro y minería y aprobación de memoria y EE.FF. 2024

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra