X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MÁS DEL 60% DE LOS PUESTOS OFRECIDOS EN MERCADO LABORAL BUSCAN PROFESIONALES TÉCNICOS

La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Alexandra Ames anunció que según datos de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) actualmente en el Perú más del 60% de los nuevos puestos ofrecidos en el mercado laboral, que consideran educación superior, requieren perfiles y profesionales técnicos.

“Vemos que existe un desencuentro entre la matrícula en educación superior y la demanda de trabajadores en el mercado laboral. Esto no necesariamente está alineado a lo que las empresas o las estrategias de desarrollo productivo nacional necesitan”, enfatizó.

Durante su participación en el Jueves Minero del 10 de julio, anotó que la tasa de empleabilidad de un egresado de una carrera técnica es mucho más alta en comparación a los que estudian en las universidades.

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica técnica productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, expresó.

En ese contexto, informó que Pronabec tiene proyectado entregar 20 mil becas integrales para educación superior pública y privada, y además unas 5 mil becas específicamente para carreras técnicas durante el 2026.

“A través de la nueva Beca Tec para carreras técnicas, el Ministerio de Educación mediante el Pronabec responde a la alta demanda del mercado laboral para la inserción de personal calificado en diversos sectores productivos a nivel nacional”, explicó.

En ese sentido, dijo que este programa busca fomentar una política para desmitificar algunos sesgos o subvaloración hacia las carreras técnicas y se brindarán inicialmente 300 becas, para después escalar a 5 mil.

Según las bases de la convocatoria, las becas están dirigidas a personas entre los 17 y 39 años que hayan terminado el nivel secundario de la educación básica regular o alternativa, para estudios superiores tecnológicos y técnico productivos para estudios de manera presencial.

La postulación estará disponible del 21 de julio al 15 de septiembre, y la publicación de los seleccionados se dará a conocer el 13 de octubre de este año. 

Como panelistas participaron en el Jueves Minero la vicepresidenta de Recursos Humanos de Minera Las Bambas, Letty Ojeda; el presidente del Consejo Directivo de Cetemin, Raúl Benavides, y el director presidente de la Comisión Laboral de la Sociedad Nacional de Industrias, José Luis Naranjo. La moderación estuvo a cargo de la directora del IIMP, Diana Raque.

Artículos relacionados

El reto es transformar los recursos de la minería para cerrar brechas sociales

Seguir leyendo

En esta edición: Ley MAPE, ganadores del PNME y oportunidades de la minería

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra