X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MINSUR RUMBO A CERO ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Con el propósito de no tener accidentes de tránsito dentro y fuera de la mina, Minsur recurrió a Vision Zero, la estrategia que busca eliminar todas las fatalidades y lesiones graves, mientras incrementa la movilidad segura, saludable y equitativa para sus trabajadores.

En su participación en el Encuentro Minero del 14 de diciembre, el gerente corporativo de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Belisario Pérez precisó que la empresa implementó este programa que se inició en Suecia en 1990 y tuvo éxito en toda Europa. 

“En la actualidad, Vision Zero cobra impulso en las principales ciudades de América, con el apoyo de gremios de transportistas, fabricantes de vehículos, organismos rectores y gobiernos”, detalló.

En ese sentido, comentó que la estrategia sostiene que los humanos pueden cometer errores y que la responsabilidad debe ser compartida, por lo que promueve acciones para el diseño y tecnología de vehículos, gestión de velocidad, y atención y respuesta de emergencia después de un accidente, entre otros.

“Si bien Vision Zero es un concepto nuevo en Minsur, también es cierto que esta cuenta en su haber con sendos estándares operacionales para el transporte de personal y de concentrados, los que guardan concordancia con las mejores prácticas internacionales en seguridad vial”, aseguró.

Asimismo, sostuvo que la compañía ha tomado la iniciativa, pues es consciente de que tres de las cinco actividades con potencialidad o riesgo de fatalidad múltiple en la industria, están relacionadas a accidentes de tránsito por pérdida de control del vehículo.

Por otro lado, el especialista sugirió reforzar la seguridad vial nacional con jaulas de protección antivuelco en buses y camiones, estrictos controles de alcoholemia, rampas de frenado de emergencia y seguros de vida que cubran accidentes de trayecto al centro de labores.

Finalmente, manifestó que existe un déficit de conductores para el transporte de personas y carga en la minería peruana, lo que debería atenderse con escuelas de manejo con docentes, equipos e infraestructura de primer nivel, como sucede con Tecsup, Senati o Cetemin.

Artículos relacionados

Cruz del Sur apuesta por la nueva generación de buses Scania para su servicio premium

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra