X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

PARA MEDIADOS DE 2026 SE PROYECTA POLÍTICA NACIONAL MULTISECTORIAL DE MINERÍA AL 2050

En el Jueves Minero del 24 de octubre, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho presentó la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 (PNMM 2050) y anunció que esta iniciativa que busca promover el desarrollo integral de esta industria, fomentar la inversión e impulsar prácticas de minería sostenible y responsable, estaría lista para mediados de 2026.

Detalló que la propuesta tiene un enfoque integral y transversal que articulará acciones de diversas entidades en torno a objetivos comunes para enfrentar desafíos sociales, económicos y ambientales complejos, que requieren la colaboración de ministerios, organismos públicos y el sector privado.

“Trabajamos juntos todos los ministerios porque solo así vamos a entender de nuestras debilidades, oportunidades y desafíos. Por lo tanto, hoy cambia el esquema para tener una minería sostenible, responsable y competitiva”, enfatizó.

En ese contexto, sostuvo que todos deben participar activamente en este proceso porque los retos que se enfrentan requieren de una cooperación más estrecha. “Este esfuerzo debe trascender y debemos pensar cómo garantizar que la minería sea un motor de desarrollo y dejar un legado de progreso responsable a quienes vengan después”, indicó.

El Grupo de Trabajo Multisectorial, bajo la presidencia del Minem, está conformado por los ministerios de: Economía y Finanzas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura; Ambiente; Salud; Interior; Transportes y Comunicaciones, y la Presidencia del Consejo de Ministros.

“La formulación de la política se realizará en cinco fases. Para enero y mayo del próximo año se prevé tener listo el primer y segundo entregable del documento, con el fin que sea aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico –Ceplan–”, explicó.

Ya para abril de 2026, señaló que se espera enviar el tercer entregable de la norma para que también sea validado por el Ceplan. Dos meses después la propuesta será socializada con la Comisión de Coordinación Viceministerial, que integran los 38 viceministerios del Poder Ejecutivo junto a la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Finalmente, la PNMM 2050 sería aprobada en julio de 2026 y publicada en el diario Oficial El Peruano.

La moderación y estación de preguntas del Jueves Minero estuvo a cargo del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Darío Zegarra, quien resaltó la oportunidad que tiene nuestro país como protagonista para proveer ocho de los 17 minerales críticos y reflexionó sobre la necesidad que el Estado gestione apropiadamente los recursos generados por la minería para el cierre de brechas.

Artículos relacionados

El avance de Tía María es un hito para la minería responsable

Seguir leyendo

Ejecución de proyectos mineros representa oportunidad única para fortalecer la industria nacional

Seguir leyendo

Política Nacional de Ordenamiento Territorial debe contribuir a atraer inversión en beneficio de la población

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra