El presidente del décimo cuarto Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada adelantó que esta edición, que se desarrollará del 5 al 7 de mayo, contará con más mesas de discusión con líderes del sector, para fomentar el debate entre los asistentes y representantes de la industria.“Hemos planteado mesas que aborden temas críticos, como la situación de las empresas júnior, con participación de CEO y vicepresidentes de compañías que operan en Perú. También tendremos espacios de debate sobre sostenibilidad, educación y gobernanza”, indicó.Asimismo, destacó la participación de reconocidos expertos internacionales, además de cursos pre y post congreso orientados especialmente a jóvenes profesionales y estudiantes. “Estamos trabajando muy fuerte para que proEXPLO mantenga su posicionamiento como el principal congreso de exploración de la región. Queremos atraer contenido de calidad, discutir las oportunidades del sector y generar propuestas concretas que trasciendan más allá del evento”, explicó.En esa línea, informó que esta décimo cuarta versión se ha estructurado en cinco ejes transversales: técnico, ESG, inclusión y diversidad, educación y un pilar relacionado con el estado de las empresas júnior.De otro lado, resaltó que el país está en una posición privilegiada para atraer inversiones y mantener un lugar destacado como productor de cobre a nivel mundial, siempre que se implementen medidas para mejorar la competitividad y reducir los tiempos que toma desarrollar proyectos mineros.“El Perú tiene una gran oportunidad para que su portafolio de exploración crezca en los próximos años. Solo en 2024, esta inversión aumentó un 28 por ciento respecto al año anterior”, precisó.