X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

SE CONOCIÓ ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA INDUSTRIA MINERA

Con la participación especial de los representantes de las empresas Geodrones SAC, Marcos Garayar y de Drone Dreams Perú SAC, Edward Zamora, en la reunión del 14 de julio en la Sala Vip del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los asociados senior dialogaron sobre los últimos avances tecnológicos aplicados a la industria minera.

En tal sentido, en base a información del canal Reporte Minero y Energético, se conoció que el uso de big data, inteligencia artificial, machinelearning, realidad virtual, entre otros, que forman parte de la denomina tecnología 4.0, ya son una realidad en los procesos mineros y aportan tanto en términos de eficiencia y productividad como en seguridad.    

Al respecto, Garayar indicó que actualmente en unidades mineras peruanas como Antamina se usan drones y fotometría para llegar a zonas no accesibles a las personas y capturar detalles geológicos de los tajos abiertos que luego son convertidos en imágenes tridimensionales, que permiten un mejor análisis para la toma de decisiones.

Por su parte, Zamora sostuvo que equipos no tripulados también sirven para levantar información geológica y topográfica de alta resolución en minas subterráneas sin intervención humana, para la exploración en zonas de riesgo donde hay escasa o nula iluminación.

En sus palabras, Román Tejada señaló que la tecnología ofrece una buena base de datos de diferentes procesos para tomar decisiones que incidan en una mayor productividad y una más exacta identificación de los depósitos minerales.

Dionisio Povis resaltó que para el mejor aprovechamiento de la tecnología 4.0 en las unidades mineras se requiere una buena red de transmisión de datos y el uso de sensores para una adecuada georreferenciación tanto de las áreas de trabajo como de los equipos.

El director del IIMP, Raúl Garay comentó que el mundo digital lidera la cuarta Revolución Industrial y la introducción de la tecnología en la industria minera, mediante sensores y sistemas de información, permite que los procesos sean más eficientes y seguros. 

Finalmente, Alberto Encinas afirmó que si bien el uso de las herramientas tecnológicas de última generación ha llegado al Perú, es aplicable en la gran y mediana minería, siendo el desafío trasladar ese conocimiento a las operaciones pequeñas para hacerlas más competitivas.

Artículos relacionados

En esta edición: agro y minería y aprobación de memoria y EE.FF. 2024

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra