X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

SINFONÍA POR EL PERÚ Y SOUTHERN IMPULSAN EL DESARROLLO DE 1,300 NIÑOS Y JÓVENES EN EL SUR PERUANO

Una velada sin precedentes se vivió en el Jueves Minero del 13 de julio con la presentación de la Camerata de Cuerdas de Sinfonía por el Perú, bajo la dirección del maestro Rafael Fuenmayor, y la participación previa de la gerenta general de esta institución, Gabriela Perona; la directora de Desarrollo Comunitario de Southern Copper, Irma Potes, y el integrante del Coro Juvenil, Jeikoop Inga.

En sus palabras, Perona comentó que Sinfonía por el Perú cuenta con 12 años de labor y se creó a iniciativa del tenor peruano Juan Diego Flores para hacer de la música un vehículo de cambio social, transformación de vidas y de comunidades.

Explicó que esta organización genera impacto en el desarrollo de los niños y sus familias a través de los centros de enseñanza musical que se denominan núcleos, módulos y elencos centrales. Estos espacios crean comunidades seguras donde los integrantes no solo aprenden música sino adquieren una formación integral.

Este efecto ha sido validado por estudios del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, que han identificado que el programa repercute en una mayor autoeficiencia escolar, creatividad, disminución en indicadores de riesgo como prevención del embarazo adolescente, mejora de las relaciones familiares, lo que se traduce en una reducción del castigo físico en el hogar, entre otros.

“En estos 12 años hemos atendido a 30 mil chicos. Nuestra presencia en el territorio es diversa, todavía no llegamos al 100 por ciento del Perú, pero ese es el objetivo. Hoy estamos en 10 regiones del país y atendemos a cerca de 6,400 niños y jóvenes”, indicó.

En ese sentido, añadió que una parte muy valiosa de este programa es que los padres participan y conocen los sueños de sus hijos, sus sentimientos, sus proyecciones y todo ello permite que la relación familiar esté construida a través de vínculos positivos.

Por su parte, vía la plataforma Zoom, Potes señaló que el apoyo de Southern Copper a Sinfonía por el Perú se inicia en 2021 en plena pandemia y a la fecha han podido contribuir con el desarrollo de 1,300 niños y jóvenes de Arequipa, Mollendo, Tacna, Candarave, Ilo, Torata y que tienen mucha expectativa de seguir ampliando su alcance. 

Finalmente, el joven Inga contó como ingresó al Núcleo Rímac en 2017 y ello le abrió nuevas perspectivas y oportunidades, y en la actualidad ha terminado Administración en la Universidad San Martín de Porres, llegando a ser practicante y miembro del coro en Sinfonía por el Perú.

Artículos relacionados

En esta edición: agro y minería y aprobación de memoria y EE.FF. 2024

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra