Por: Aleksander Tsimaféyeu, director de Desarrollo de Nuevos Mercados, Grupo de Empresas IKL.El problema de los concentradores centrífugos tradicionalesEl principal problema de los concentradores centrífugos convencionales es el rápido prensado (rápida “compresión”) del concentrado. La masa mineral se compacta en las ranuras del cono giratorio, lo que requiere frecuentes paradas para su limpieza. Esto los hace poco rentables para la producción industrial, a pesar de los buenos resultados en exploración.Se han hecho intentos para solucionar este problema, mediante: ν Modelos vibratorios y rotatorios: mejores que sus antecesores, pero también se obstruyen con el tiempo. ν Concentradores alimentados con agua (Knelson, Falcon): efectivos, pero requieren agua limpia, son difíciles de ajustar a diferentes tamaños de partículas y no capturan las fracciones más pequeñas (<20-30 micrones). Además, son muy caros.Solución: concentrador de lecho flotante El Grupo IKL ha desarrollado un nuevo tipo de concentrador centrífugo (ANT), que combina las mejores características de varios dispositivos: ν Campo centrífugo para separación de minerales pesados. ν El principio de la máquina criba para el aflojamiento continuo del concentrado.¿Cómo funciona esto? En lugar de un cono rígido, ANT utiliza un cono de captura elástico. Al girar, es comprimido por rodillos, lo que provoca que cambie constantemente de forma. Esto crea un campo centrífugo variable en el interior (de 0 a >200 g) y fuerza el “lecho” mineral en las ranuras para: ν Comprimir y estirar (como en una máquina criba).ν Moverse en capas (como en una mesa vibratoria).Como resultado, el concentrado se mantiene constantemente en un estado suelto (“pseudolíquido”). Las partículas pesadas (oro, platino) se hunden hasta el fondo, mientras que las ligeras son arrastradas por el flujo de pulpa. Esto evita la compactación y permite que el dispositivo funcione durante un largo periodo sin interrupciones.Beneficios clave de ANT ν Alta recuperación para diferentes tamaños de partículas.ν Resistente a la arcilla y maneja grandes volúmenes de roca entre lavados.ν No requiere suministro de agua limpia bajo presión, a diferencia de los competidores.ν Diseño simple y confiable sin fuerte vibración.ν Gran reducción de masa (miles de veces), lo que es ideal para procesar materias primas de mala calidad.Resultados técnicosLa experiencia operativa en Ghana y Tanzania (>100 toneladas de concentrado procesado, ~1 kg de oro extraído) confirmó una alta eficiencia, que se muestra en la Tabla 1.Figura 1: Esquema del concentrador ANT.(1 = Cono elástico, 2 = Cojinete, 3 = Motor, 4 = Rodillos de presión, 5 = Descarga de relaves, 6 = Fuente de alimentación y 7 = Descarga de concentrado).ConclusiónEl ANT es un desarrollo innovador que elimina los principales inconvenientes de los concentradores centrífugos existentes. Recupera oro fino y delgado de materiales pobres y difíciles, como antiguos montones de desechos y relaves de molino, de forma eficiente, fiable y económica.Los interesados pueden revisar la ANT en el stand 1020 del Pabellón 5 de PERUMIN 37 y dialogar con el jefe de Diseño, Aleksandr Ananev.