Ferreycorp, que celebra 100 años de vida junto a su empresa bandera Ferreyros, recibió por primera vez el Certificado Azul otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) por su eficiente gestión hídrica. En ese sentido, se distinguió la gestión en el uso del agua realizada en el Centro de Distribución de Repuestos de Ferreyros, que abastece a sus más de 30 almacenes en todo el Perú, y el impacto positivo generado con un importante proyecto de agua y saneamiento.“Con este reconocimiento, ratificamos nuestro compromiso con la gestión responsable del recurso hídrico, como expresión de nuestra convicción con la sostenibilidad”, resaltó la gerenta corporativa de Administración y Finanzas de Ferreycorp, Patricia Gastelumendi. La distinción fue otorgada en el marco del programa Huella Hídrica de la ANA, que evalúa principalmente la implementación de un proyecto para reducir la huella y la ejecución de un proyecto de apoyo social relacionado con el agua.Ferreycorp redujo 6,135 m3 de agua en el Centro de Distribución de Repuestos, que equivale a más del 30% del consumo en esta importante locación de la empresa, ubicada en el Callao, tras poner en marcha un proyecto de disminución de huella hídrica, instalando reguladores de caudal, y de haber medido previamente la huella hídrica en la sede.Destacó también la ejecución, vía Obras por Impuestos, de la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento de la capital del distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo, Cusco, valorizado en S/ 21 millones. Esta obra ha logrado beneficiar a más de 2,000 personas, alcanzando un incremento de disponibilidad de agua potable de más de 126,000 m3 al año para la comunidad.Nuevas sedesCabe resaltar que la empresa viene poniendo en marcha un programa de reducción de su huella hídrica en su sede La Joya, en Arequipa, y que viene midiendo el consumo de agua en la sede de alquiler y venta de equipos seminuevos de Ferreyros, la unidad de negocios Rentafer, así como en la locación de Fargoline en Gambetta.
GĚRENS y Colorado School of Mines renuevan acuerdo estratégico a favor del desarrollo de la minería peruanaSeguir leyendo
El quid de la cuestión en la transición energética global: cómo garantizar que todos se beneficien del próximo boom mineroSeguir leyendo