X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

METSO PRESENTÓ DIFERENTES TECNOLOGÍAS PARA GESTIÓN DE RELAVES Y SOSTENIBILIDAD

Con la finalidad de contribuir en la adecuada gestión de los relaves mineros, lo que implica entre otros aspectos, reducir las áreas de las presas y tener una mejor disposición de los materiales, Metso presentó diferentes tecnologías en el marco del XV Congreso Nacional del Minería (Conamin 2024).

Al respecto, el vicepresidente de Servicios para la región Perú y Norte, Joe Pezo manifestó que actualmente están en condiciones de garantizar un buen nivel de humedad del relave, de acuerdo a las necesidades de cada operación. 

“Antes era difícil encontrar equipos en el mercado de 8,000 a 10,000 toneladas por día. Y justamente esa era una limitación de tener el desarrollo de relaves secos. Hoy contamos con tecnología que nos permite procesar throughputssuperiores a 8,000 toneladas por día, con humedades que están dentro del rango de lo que es requerido por nuestros clientes, que normalmente está en el rango de 7.5 a 8.5 y hasta 9 por ciento, en algunos casos”, explicó.

En ese sentido, indicó que ese desarrollo sirve para brindar estabilidad a algunos botaderos, ampliar el espejo de agua en la relavera y para darle cierta competencia al material para que pueda ser posteriormente tratado, entre otros.

Con relación al aporte de Metso a la sostenibilidad, sostuvo que cuentan con una serie de soluciones que van en la dirección de reducir la huella de carbono, pero también con el tema de ser cada vez más inclusivos y diversos, la relación con las comunidades y la seguridad. 

“Tenemos alrededor del 30 por ciento de nuestro offering catalogado dentro de este concepto que nosotros denominamos Planet Positive, que incluye productos eficientes en consumo de energía y agua, además de toda una serie de equipos que están cada vez siendo más compactos, es decir, ocupan menos espacio sin perjudicar el rendimiento”, detalló.

Aumento de capacidad

Con relación a la norma que amplía la capacidad de procesamiento de las unidades mineras en un 10% sin necesidad de mayores trámites, Pezo comentó que se trata de una medida positiva y Metso cuenta con una amplia cobertura en diferentes tecnologías orientadas justamente a mejorar el throughput, que contribuye en ese objetivo.

“También tenemos un grupo de profesionales capaz de hacer los estudios correspondientes para analizar qué tanto podemos contribuir a desarrollar la ingeniería y evaluar las diferentes condiciones de los procesos que permitan incrementar la capacidad de planta 2, 5 y hasta 10 por ciento”, remarcó. 

En ese contexto, afirmó que el aumento de 10% en la producción de las empresas puede darse en el corto plazo y va a significar un impulso muy fuerte para la contratación de servicios y la adquisición de equipos. “Ahí estamos nosotros preparados y listos”, puntualizó.

Artículos relacionados

Política Nacional de Ordenamiento Territorial debe contribuir a atraer inversión en beneficio de la población

Seguir leyendo

El avance de Tía María es un hito para la minería responsable

Seguir leyendo

Ejecución de proyectos mineros representa oportunidad única para fortalecer la industria nacional

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra