Con el objetivo de conocer la manera más adecuada para que los profesionales del sector puedan enfrentar en condiciones ventajosas los desafíos permanentes de una industria en constante cambio, dialogamos con el mentor, conferencista, escritor, coach, capacitador y profesional minero, John Rodríguez, quien nos explica en que consiste la mentoría con enfoque central en la conexión humana en la que se ha especializado.¿Qué experiencia o evento ha sido determinante en tu vida y te motivó a seguir el camino que estás recorriendo actualmente?A lo largo de mi trayectoria en empresas multinacionales que proveen a la industria minera, he trabajado en entornos diversos, interactuando con personas de distintas disciplinas, culturas y generaciones. Esta experiencia enriqueció mi perspectiva de manera invaluable. Sin embargo, fue durante mi labor como Mentor en el IIMP, lo que marcó el punto de inflexión en mi vida: el impactar positivamente en la vida de jóvenes profesionales, ayudándolos a alcanzar sus metas y transformando sus vidas, lo que me llena de gratitud y me motiva a seguir comprometido con mi camino actual.Ese evento me hizo ser más consciente del poder transformador que puede tener el acto de guiar a otros hacia el éxito. Por ello, desde entonces, estoy comprometido en ser un catalizador de cambio para líderes, no solo en el ámbito minero sino en otros sectores industriales. Esta misión a través de mis mentorías, conferencias, mi libro "Conquista con éxito la vida que deseas", y próximamente mediante mis cursos en línea.¿Cuáles son los desafíos más prominentes que enfrentan los profesionales en el campo de la minería en la actualidad?Los profesionales mineros se enfrentan a una serie de desafíos en su día a día. La seguridad es una prioridad absoluta, ya que garantizar la protección de los trabajadores es crucial. Además, la búsqueda constante de la productividad requiere la optimización de procesos para lograr una mayor eficiencia en todas las etapas de la operación. La sostenibilidad también es un desafío ineludible, lo que implica la implementación de prácticas responsables para mitigar el impacto ambiental de la actividad minera.Además de estos desafíos fundamentales, el liderazgo emerge como un aspecto crucial. Para enfrentarlo, es necesario contar con habilidades como la empatía y la comunicación asertiva. Además, los profesionales en minería deben prepararse y adquirir habilidades tecnológicas para adaptarse al entorno de la Minería 4.0.¿Cuál es el enfoque primordial en el proceso de transformación personal que aplicas con tus clientes y cómo lo implementas?En mi programa de Mentoría, el enfoque central radica en la conexión humana. Es personalizado y exclusivo, respaldado por su eficacia probada, guiando a las personas a través de cinco fases: Conectar, Reflexionar, Planificar, Transformar y Celebrar. A través de estas etapas, mis mentorizados adquieren una mayor conciencia de sus debilidades, dolores, valores, fortalezas y deseos.Mi enfoque no se limita a compartir teorías y conceptos; se trata de implementarlos en la realidad del cliente de manera adaptada y específica a sus necesidades y circunstancias. No ofrezco soluciones genéricas o rápidas que prometan resultados instantáneos sin esfuerzo ni compromiso. Este enfoque ha demostrado ser efectivo al ayudar a las personas a experimentar un crecimiento interior significativo, un desarrollo personal notable y una mayor visibilidad en sus organizaciones y entornos, convirtiéndose así en una versión mejorada de sí mismos.¿Cuál sería tu consejo para los jóvenes profesionales que están dando sus primeros pasos en la industria minera?A los jóvenes que están dando sus primeros pasos en la industria minera, les aconsejo que aprendan de todas sus experiencias, incluyendo de sus errores; sean curiosos y busquen oportunidades de aprendizaje en cada situación. No olviden que “es en la tormenta donde se forja un marinero”. También, es fundamental que todo esté enlazado con su propósito y que este se alinee con los de la empresa minera, de esta manera, la empresa buscará retenerlos siempre, fidelizándolos.Les sugiero también que se centren en construir relaciones sólidas en la industria, a través del networking, ya que estas conexiones pueden abrir puertas y ofrecer oportunidades de crecimiento personal y profesional. Es importante no quedarse en el “simple contacto” sino pasar a establecer “relaciones significativas” mediante la iniciativa, la escucha activa y la curiosidad. ¿Qué compartirías con gerentes y líderes en la industria minera, para enfrentar los desafíos actuales y futuros?En primer lugar, expreso mi reconocimiento por el gran desafío que enfrentan diariamente al liderar en un entorno lleno de retos, donde la seguridad es una prioridad fundamental y la gestión es crucial para alcanzar las diversas metas de la operación. El liderazgo y la gestión de personas se consideran activos principales, altamente valorados por cualquier empresa.En segundo lugar, los invito a perseverar aún más en aspectos como su comunicación asertiva, esencial en un mundo lleno de contradicciones: "todos quieren hablar y nadie quiere escuchar". Ser aún más empáticos, como para gestionar el manejo generacional en las organizaciones, ya que cada generación trae consigo diferentes valores, experiencias, estilos de trabajo y formas de comunicación. Además, es crucial mantenerse más enfocados en la visión a largo plazo, ya que vivimos en un mundo lleno de incertidumbre y cambios constantes. Todo esto sin dejar de celebrar lo que han logrado a nivel personal, familiar, profesional y en equipo.John Rodríguez es ingeniero mecánico y posee un MBA en Administración Estratégica de Empresas de Centrum PUCP Business School. Además, ha obtenido un Máster en Innovación y Sostenibilidad de EADA Business School Barcelona. Con más de 25 años de experiencia laboral, ha desempeñado roles destacados en empresas líderes a nivel mundial.Como Mentor, su enfoque se centra en potenciar y transformar vidas a nivel global. Ofrece una gama completa de servicios de alto valor que van desde herramientas prácticas hasta conocimientos profundos y con resultados tangibles. A través de una conexión humana auténtica, logra una transformación positiva en la mentalidad y los hábitos de sus clientes, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial y superar sus metas con éxito.Email: johnrodriguezpoma@gmail.comLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/johnrodriguezpoma/
La formalización minera es una tarea urgente y pendiente que necesita del esfuerzo de todos Seguir leyendo