En el marco del XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, se reconoció a las empresas del sector, en las categorías Minería Subterránea y a Tajo Abierto, como parte del Concurso Nacional de Seguridad que organizó el Instituto de Seguridad Minera (ISEM). Este galardón, premia la excelencia en gestión de seguridad en el sector minero peruano durante 2024, y reconoce a las operaciones que logran cero accidentes mortales y más de 1 millón de horas hombre trabajadas.En la categoría Minería Subterránea hubo un triple empate entre Compañía Minera Santa Luisa, Volcán Compañía Minera (Ticlio) y Compañía Minera Argentum (Manuelita/Morococha).Mientras tanto en Tajo Abierto, el primer lugar lo obtuvo Compañía Minera Miski Mayo (Bayóvar). También tuvieron un destacado desempeño Pan American Silver Huarón, Minera Bateas, Gold Fields La Cima, Minsur (Frontera Uno Pucamarca), Summa Gold, La Arena, Nexa Resources Cajamarquilla e Impala Terminals Perú. Las empresas premiadas demuestran que la seguridad no es solo una prioridad, sino un valor fundamental que guía sus operaciones día a día.Mejores prácticasDel mismo modo, el ISEM anunció a los ganadores del X Concurso Internacional de Mejores Prácticas, que reconoce la innovación en seguridad y salud ocupacional en el sector minero.Las empresas galardonadas son:Compañía Minera Miski Mayo: desarrolló un mecanismo con movimiento lineal que elimina el contacto directo del personal con las fajas transportadoras durante el muestreo de concentrado de fosfato.Southern Perú (Toquepala): se utilizaron drones equipados con cámaras de alta resolución y termográficas para inspeccionar palas electromecánicas, eliminando riesgos para los inspectores.Tumi Contratistas Mineros: creó una innovadora llave hidráulica de desacople automático para operaciones de perforación, eliminando la intervención manual mediante un sistema de mordazas controlado remotamente.Impala Terminals Perú: implementó un sistema automatizado para el muestreo de concentrados minerales, reemplazando operaciones manuales riesgosas sobre vagones del ferrocarril.Estos proyectos fueron seleccionados entre 75 trabajos presentados, destacándose por su contribución a la seguridad en las operaciones mineras. Los 16 trabajos finalistas fueron expuestos en el marco del XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera.