El Premio Hub Norte 2025, el mayor reconocimiento al emprendimiento social y ambiental en esa zona del país, celebró su lanzamiento oficial en el auditorio de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. En esta sexta edición, la iniciativa trae consigo una importante novedad: la incorporación del "Reconocimiento al emprendimiento rural", una nueva categoría diseñada para destacar iniciativas con impacto positivo en comunidades rurales.Durante la ceremonia, el presidente del Creeas La Libertad, Fernando Guerra resaltó la importancia del concurso en la formalización y fortalecimiento de los emprendimientos. “Este premio no solo brinda visibilidad a los emprendedores, sino que también les otorga herramientas para consolidar sus negocios y generar un impacto sostenible en las comunidades”. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación Pataz, Juan Miguel Pérez destacó la importancia del trabajo colaborativo y la sinergia entre organizaciones para fortalecer el ecosistema emprendedor en el nororiente peruano. En sus palabras, la Head de Emprendimiento Social y Alianzas Estratégicas de Kunan, Marlith Quiroz puso énfasis en la importancia de esta nueva categoría, señalando que representa un paso clave para visibilizar y fortalecer los emprendimientos rurales."Con el Premio al Emprendimiento Rural, queremos reconocer a aquellos emprendedores que están generando cambios significativos en sus comunidades, superando desafíos particulares y aportando al desarrollo sostenible del norte del Perú", resaltó.El gefe de Riesgos y Compliance de Minera Poderosa, Jorge Lomparte reafirmó el compromiso del sector empresarial con el impulso de esta iniciativa: “Desde Minera Poderosa apostamos por el crecimiento económico con impacto social sostenible. Invitamos a los emprendedores del norte del Perú a unirse a esta edición del premio y presentar soluciones a los desafíos que enfrenta nuestra región”.Como parte del evento, el fundador de Plastic Corporation, Oscar Cornejo, uno de los tres ganadores del concurso de 2023, compartió su inspiradora experiencia transformando residuos sólidos en madera plástica, demostrando cómo la innovación puede aportar soluciones reales a problemas ambientales. Cornejo indicó que: “Ganar el premio Hub Norte significó ingresar a una etapa de mucho crecimiento en la producción y el mercado de mi emprendimiento, y me dio la oportunidad de ganar otros premios y reconocimientos importantes”.Postulaciones abiertas hasta el 30 de abril de 2025Serán diez los emprendimientos finalistas que recibirán capacitación de expertos en diversas áreas de desarrollo empresarial. De ellos, tres serán premiados con S/ 10,000 de capital semilla. Con S/ 5,000 al ganador de la categoría Premio al emprendimiento rural. La convocatoria está dirigida a emprendimientos en ejecución con al menos seis meses de operación, en etapa temprana y con ingresos de una MYPE en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca, San Martín y Amazonas. Para más información y postulaciones: Postula ahora: https://bit.ly/InscripcionPremioHubNorte2025