Diferentes investigadores nacionales e internacionales compartieron sus estudios paleontológicos, en el marco del III Simposio - I Congreso Internacional de Paleontología del Perú, que organizó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), del 26 al 29 de noviembre.En la inauguración, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Humberto Chirif señaló que se busca crear un espacio para discusiones y debates temáticos entre los especialistas y seguidores de esta ciencia.En representación del Ministerio de Energía y Minas, coorganizador del simposio, estuvo presente la asesora de la alta dirección, Diana Alcalde, quien destacó que este encuentro de nivel internacional cumple la función de difundir las investigaciones paleontológicas, ciencia que sirve como herramienta fundamental para reconocer los procesos geológicos y evaluar el potencial de recursos naturales.A su turno, el presidente del comité organizador, José Reyes mencionó que se espera que esta ciencia sirva como motor y oportunidad de desarrollo para las comunidades cerca de las zonas con potencial paleontológico.Finalmente, el director de Geología Regional del Ingemmet, Aldo Alván resaltó que la institución cumple funciones como ente rector de la paleontología en el país, teniendo entre sus actividades la preservación, resguardo y custodia del patrimonio paleontológico.
Minería verde y minería secundaria: hacia una nueva arquitectura de sostenibilidad mineraSeguir leyendo