X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

SE REALIZÓ PRIMER ENCUENTRO DE LA ACADEMIA EN PERUMIN 37

Con el objetivo divulgar avances científicos y tecnológicos en minería y sostenibilidad e inspirar a nuevas generaciones desde la formación basada en la investigación, el 24 de septiembre en el marco de PERUMIN 37, se desarrolló el primer Encuentro de la Academia, que presidió el titular del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra.

“Deseo que podamos salir de este encuentro con un compromiso compartido. Que lo aprendido aquí se traduzca en acciones concretas, que las investigaciones, propuestas y experiencias presentadas no se queden solo en el papel, sino que se conviertan en proyectos fiables, en nuevas acuerdos y mejoras prácticas”, expresó.

Asimismo, señaló que el IIMP reafirma su compromiso de facilitar la conexión entre las instituciones educativas y el sector productivo, con el fin de contribuir para que la minería evolucione hacia estándares de mayor excelencia e inclusión con respeto del entorno.

“No olvidemos que los estudiantes y profesionales aquí presentes son los verdaderos agentes de cambio. Los invito a trabajar con vocación científica y un compromiso real con la ética y la sostenibilidad, porque en sus manos está el futuro de la academia en nuestro país”, manifestó. 

Encuentro de Jóvenes 

Como parte de esta edición de la Convención MInera, el 23 y 25 de septiembre, se desarrolló el Encuentro de Jóvenes PERUMIN, en el que líderes del sector compartieron sus experiencia en beneficio de los cientos de asistentes.

En una de las conferencias, el presidente del Consejo Directivo de Cetemin, Raúl Benavides afirmó que el sector minero peruano se encuentra ante una inminente transformación de la fuerza laboral, por lo que existe la urgente necesidad de que los jóvenes se capaciten en nuevas tecnologías.

Citando una encuesta del Foro Económico Mundial, indicó que el 22% de los empleos actuales serán transformados para el 2030, mientras un 39% de las habilidades de la fuerza laboral dejarán de ser necesarias y el 59% de los trabajadores requerirán entrenamiento.

“En minería el porcentaje de tareas realizadas por humanos bajará de un 42 a un 28 por ciento en los próximos años. Esto demanda nuevas habilidades, incluyendo la inteligencia artificial, la programación full stack, el desarrollo de software y aplicaciones, el manejo de big data y la gestión de la seguridad de la información”, detalló.

Artículos relacionados

Con reflexión integral y optimismo por el futuro se clausuró PERUMIN 37

Seguir leyendo

PERUMIN 37 brindó homenaje a Augusto Baertl y Julio Velarde

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra