El presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera del país serán analizados por reconocidos expositores y panelistas durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en un formato mixto.El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien tiene a su cargo la mesa denominada “Líderes del sector aurífero comentan su visión y estrategias”, destacó que el Perú ocupa el octavo lugar en la producción de oro a nivel mundial y cuenta con un potencial enorme de exploración. Por su parte, el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, que estará al frente de la mesa “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias”, precisó que el país se ubica en el tercer lugar en la producción de plata a nivel mundial, cuyo impacto en la construcción de un mundo mejor es innegable. A su vez, el CEO de Minsur, Juan Luis Kruger, que preside la mesa “Líderes del sector cuprífero comparten su visión y estrategias”, expresó que por primera vez se está incorporando esta temática en el encuentro internacional que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
GĚRENS y Colorado School of Mines renuevan acuerdo estratégico a favor del desarrollo de la minería peruanaSeguir leyendo
El quid de la cuestión en la transición energética global: cómo garantizar que todos se beneficien del próximo boom mineroSeguir leyendo