X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MINERÍA: A VOLTEAR EL PARTIDO

Por: María Chappuis, ingeniera de minas y economista minera.


La tarea que tiene ahora la minería es “voltear el partido” en términos futbolísticos. Con una producción en todos los sectores que no remonta y la pandemia que no se rinde, le toca a la minería, una vez más, levantar la economía alicaída del país.

Anteriormente, hemos comentado como después de la guerra con Chile, se dieron medidas promocionales para incentivar la exploración minera. También durante el segundo gobierno del presidente Belaúnde, abuelo del actual ministro; su ministro PPK se “tiró con todo”, para construir Tintaya, abriendo un nuevo frente minero, el Metalotecto Ferrobamba, que desde Cusco hasta Apurímac alberga varias minas que no cesan de producir y llevar desarrollo. Tintaya es ahora Antapaccay. Sus vecinas son Las Bambas y Constancia. Están esperando Coroccohuayco, Los Quechuas, Haquira, Los Chancas, y otros más. 

El gobierno de Belaunde II no tenía fondos, solo varias cajas llenas de estudios, y los papeles de la concesión. En Tintaya no había ni energía ni carreteras. Pero PPK hábilmente convenció a un sindicato de 15 bancos y al EDC canadiense para que presten y se construya “llave en mano”. Punto aparte, habilidad que ciertos fiscales no entienden y menos reconocen.

En los 90´s, Fernando Sánchez Albavera, “volteó el partido”, cambiando la ley minera sumamente estatista, e iniciando el proceso de privatización. Cerro Verde, tenía un valor negativo. A la subasta se presentó un solo postor. Actualmente, es clave para el desarrollo de Arequipa, y una de las minas más grandes del mundo, junto con Las Bambas y Antamina.

En el 2000, le tocó a Jaime Quijandría “tirarse con todo” esta vez por Camisea. Tenía hasta a los industriales en contra, que temían el uso del gas. Todo Pisco hacía huelgas y marchas. Los análisis indican ahora, que la energía barata que trajo el gas de Camisea, permitió al Perú crecer como lo hizo en los últimos años.

Estos son algunos ejemplos de cómo cuando el Ministerio de Energía y Minas “enciende motores” mete “goles desde media cancha”. Víctor Gobitz ha declarado muy apropiadamente que Tía María es tirar un penal sin arquero. Ricardo Labo, nos ha mostrado minuciosamente cuáles son los proyectos con estudios concluidos y listos para un “empujoncito” y aceleren su construcción.

El presidente Vizcarra, cuando era embajador en Canadá, declaraba continuamente que él sacó Quellaveco, cuando Conga se detenía. Él es el llamado para ayudar a voltear el partido que estamos perdiendo por goleada. Sí se puede.

Artículos relacionados

En esta edición: inauguración de proEXPLO 2025 y crimen en Pataz

Seguir leyendo

Hacen llamado a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y combatir la minería ilegal

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra