Compañía Minera Poderosa informó que el jueves 25 de enero, alrededor de las 19:15 horas, criminales derribaron una torre de alta tensión que alimenta de energía a sus operaciones ubicadas en el distrito y provincia de Pataz, región La Libertad. Este ataque se produjo en el centro poblado de Piñuto y afectó específicamente la Torre 5 de la sala de interconexión SE 2190, perteneciente al proyecto BESS La Morena, generando una interrupción en el desarrollo de las operaciones y poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores. “El violento acto, perpetrado con tácticas terroristas, representa una amenaza tangible para nuestro personal. Cabe señalar que el año pasado denunciamos el ataque a 10 torres de alta tensión”, precisó la empresa. Asimismo, indicó que, durante los últimos tres años, Poderosa sufrió reiterados ataques por parte de mineros ilegales coludidos con bandas de delincuentes nacionales y foráneas.”Recientemente, el 2 de diciembre de 2023, uno de estos grupos criminales intentó tomar parte de nuestras operaciones, asesinando a nueve agentes de seguridad, tras detonar varias cargas de Anfo en una de las galerías subterráneas de la mina”, detalló. En ese contexto, la empresa afirmó que la minería ilegal ha desplazado al narcotráfico como el principal generador de recursos ilícitos en el país. Se trata de una actividad directamente relacionada a otros delitos como la trata de personas, contaminación ambiental, extorsión y sicariato. “Como se sabe, los mineros ilegales operan sin ningún tipo de sanción, bajo el manto protector del Reinfo -Registro Integral de Formalización Minera-, que permite la compra de explosivos sin control y dificulta la actuación policial y fiscal”, remarcó. En atención a lo anterior, señaló que el Ejecutivo aprobó en diciembre de 2023 el Decreto Legislativo N° 1607, que introduce importantes cambios con la finalidad de evitar el mal uso del Reinfo por parte de los mineros ilegales. “Instamos al gobierno a que no cese en su lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país”, culmina el comunicado de la compañía.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo