X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

CONTINÚA APOYO DE MINERAS PARA ENFRENTAR AL COVID-19

En la edición de abril de la revista MINERÍA publicamos un informe sobre el apoyo que ofrecen las empresas mineras en diferentes lugares del país para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19). En los últimos días, estas actividades continuaron y el aporte del sector va más allá de sus zonas de influencia como una contribución concreta en tiempos de emergencia sanitaria.

Es el caso de Compañía de Minas Buenaventura que ha puesto a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) una moderna planta portátil de generación de oxígeno para la ciudad de Iquitos, una de las localidades que ha resultado más afectada por la pandemia.

Esta planta móvil estará conectada a la red del Hospital Regional de Loreto y tiene capacidad para generar 30 metros cúbicos (m3) de oxígeno medicinal por hora. Los ingenieros de Buenaventura la han puesto en óptimas condiciones para brindar el auxilio respiratorio necesario para el tratamiento de pacientes críticos de Covid-19.

Adicionalmente, la compañía ha donado 10 balones de oxígeno de 6 m3 de capacidad al Minsa para abastecer a otros hospitales de Iquitos.

Además, la minera trabaja coordinadamente con las autoridades para llevar apoyo a diversas regiones del país. A la fecha, ha donado más de 60 mil productos de bioseguridad, 20 toneladas de víveres, 1,600 kilogramos de semillas y más de 650 galones de combustible, entre otros. 

La empresa también colabora con el traslado de la población a sus regiones y con la dotación de kits de pruebas rápidas a los responsables de salud. Asimismo, junto con otras instituciones, apoya a la Pontificia Universidad Católica del Perú para el desarrollo de ventiladores mecánicos, equipos fundamentales para hacer frente al coronavirus en el país.

Pan American

Frente a la declaratoria del estado de emergencia que el Gobierno peruano ha decretado para frenar el avance del Covid-19, Pan American Silver Perú, a través de sus unidades mineras Huarón (Pasco), Morococha (Junín), Shahuindo (Cajamarca) y La Arena (La Libertad) inició un plan de acción integral para sumar esfuerzos en esta lucha contra la pandemia.

En ese marco, ha dispuesto la entrega de canastas con víveres de primera necesidad, que incluyen alimentos no perecibles para más de 8,500 familias en condición de vulnerabilidad que se encuentran ubicadas en las áreas de influencia de sus cuatro operaciones, para lo cual se realizaron estrechas coordinaciones con las autoridades locales, rondas campesinas y fuerzas del orden con el fin garantizar que los alimentos lleguen oportunamente. 

De otro lado, priorizando la salud y seguridad de los vecinos de su entorno, la empresa realiza un programa de desinfección de viviendas y espacios comunes tales como centros de salud, comisarías, mercadillos, paraderos, entre otros, disminuyendo así las posibilidades del brote de esta enfermedad, lo cual se realizó de manera articulada con las diferentes autoridades locales de 24 caseríos, centros poblados y comunidades. 

Asimismo, se han instalado lavamanos portátiles y pediluvios en zonas de alto tránsito que ofrecen a los peatones la oportunidad de mantener una adecuada desinfección de manos y calzado. 

Pan American Silver Perú también hizo público su reconocimiento al gran el esfuerzo que realiza el Gobierno central, de la mano con las autoridades regionales, provinciales y distritales, las rondas campesinas, el Ejército del Perú y la Policía Nacional durante estos días de emergencia para proteger a toda la población. 

Artículos relacionados

Profesionales de todo el mundo invitados a presentar trabajos en pósters en WMC 2026

Seguir leyendo

Remediar pasivos vinculados al Reinfo costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Seguir leyendo

Inversiones chinas de largo plazo, transferencia tecnológica y cierre de brechas

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra