El 10 de febrero juramentaron los integrantes de Consejo Nacional del Colegio de Químicos del Perú para el periodo 2023 - 2024, cuya decana es Erika Gabriel Tuesta y lo conforman José Ruiz Montoya (vicedecano), Gisella Flores Carrasco (secretaria), Víctor Franco Badajoz (tesorero) y como vocales Antuané Freyre Castro y Rosario López Cisneros. En sus palabras, Gabriel Tuesta explicó que los profesionales en ciencias químicas están enfocados en aspectos como las síntesis, evaluaciones, descubrimientos o desarrollo de productos y materiales novedosos que aporten a la sociedad y a los procesos industriales.Respecto a su gestión, indicó que promoverán la integración de los colegiados a nivel nacional e impulsará la colegiación, para lo que visitarán las regiones del país.Otra de las prioridades, afirmó que será la difusión de la profesión, porque si bien cada uno se desarrolla en diversas especialidades, es indispensable un networking para que puedan encontrar en la institución un soporte para que su labor sea siempre exitosa. “Haremos los esfuerzos necesarios para rescatar el posicionamiento de la profesión química que se ha perdido en los últimos años e incluso ha sido desplazada por otras disciplinas”, remarcó.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo