X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MINERÍA SOSTENIBLE, INNOVADORA E INTELIGENTE

Esta semana en la ciudad de Trujillo (La Libertad) se desarrolla la décimoquinta edición del Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024), bajo el lema: Minería sostenible, innovadora e inteligente, con el objetivo de concertar acciones que permitan la sostenibilidad en términos ESG, teniendo en consideración la innovación y la minería digital.

Respecto a la sostenibilidad, la minería peruana desde finales del siglo pasado ha incorporado progresivamente altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza, que han transformado e innovado procesos para convertirla en una industria con un propósito distinto y una visión integrada con el desarrollo territorial.

Esto implica una dinámica diferente y desafíos constantes en la incorporación de los últimos avances tecnológicos tanto a nivel de las ciencias formales como sociales, en la medida que ya no se tiene solo una mirada hacia adentro, para alcanzar la excelencia operacional, sino también hacia afuera, en el relacionamiento con el entorno que promueva el progreso y más oportunidades para las poblaciones aledañas.

Un factor fundamental en este proceso es el capital humano tanto universitario como técnico, por ello la realización del congreso en el campus de Tecsup Trujillo, debe servir para consolidar el acercamiento entre las empresas y la academia, para que esta no solo forme a profesionales y técnicos de alto nivel, sino también realice investigaciones para responder a los retos permanentes de la industria.

Todo esto se enmarca en un contexto internacional favorable por el incremento proyectado de la demanda de minerales que producimos en el país, en especial el cobre, cuyos principales yacimientos aún por desarrollar se encuentran precisamente en el norte del país.

Confiamos que Conamin 2024, bajo la presidencia de Edgardo Orderique, será el espacio ideal para la difusión de los avances y desafíos en materia de sostenibilidad y transformación digital de la minería, con el fin que estos sean reconocidos y valorados en su real dimensión, así como una palanca para impulsar los proyectos mineros en esa zona del Perú, que serán fundamentales para atender la demanda global y gatillar la reactivación económica nacional.

Poner en valor esos vastos recursos minerales y que estos sirvan para el bienestar de los peruanos, no es solo una tarea que involucra a las empresas, la academia y los gremios profesionales, es imprescindible el concurso del Estado, para implementar reglas claras y predecibles que promuevan la competitividad con sostenibilidad, y también de las poblaciones, para de manera informada, reconocer las oportunidades, trabajar en forma articulada e involucrarse en la dinámica del desarrollo.

El Director 

Artículos relacionados

Ya está en circulación la edición mensual 561 de MINERÍA

Seguir leyendo

Necesitamos promover la inversión privada y pública como un objetivo nacional

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra