X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

NECESITAMOS PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA Y PÚBLICA COMO UN OBJETIVO NACIONAL

En entrevista con el programa de televisión Tierra Adentro, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra enfatizó la necesidad de que haya una sinergia consciente y persistente para promover la inversión privada como habilitadora de la inversión pública y viceversa. 

“En el Instituto estamos convencidos que la inversión privada habilita inversión pública porque genera los recursos para ella, pero también la inversión pública impulsa la inversión privada, generando mejores servicios, infraestructura, mayor y más fuerte institucionalidad, que es un aspecto clave porque nos va a dar sostenibilidad y va a traer paz social”, señaló.

En ese sentido, remarcó que es preciso tener la convicción de que tanto la inversión privada como pública son un objetivo nacional, para así avanzar en la ejecución de los 51 proyectos en cartera de inversión minera por US$ 54 mil millones y alcanzar lo que esto constituye como aporte al fisco.

En base a cifras del Instituto Peruano de Economía, sostuvo que al no haberse desarrollado el portafolio de proyectos mineros entre 2008 y 2022, el Perú perdió la oportunidad de percibir S/ 700 mil millones, monto que representa el doble de lo que necesita el país para cerrar las brechas de infraestructura.

“Según los portales de transparencia pública, en los últimos 5 años, han revertido 86 mil millones de soles de proyectos priorizados no ejecutados. Es decir, no hemos logrado colectivamente el sector público, privado, ciudadanía, todos juntos, ser capaces de ejecutar esos capitales y, al no hacerlo, hemos dejado de cerrar brechas”, destacó.

En ese contexto, recalcó que el Perú no tiene problemas de generación ni disponibilidad de recursos, muchos de los cuales provienen de la actividad minera, sino de ejecución de los mismos.

Por ello, enfatizó que existe la necesidad de identificar coincidencias entre todos los actores involucrados en el territorio, sobre las cuales poner el esfuerzo conjunto para lograr una mejor ejecución de los fondos, conducente al cierre de brechas. 

“Necesitamos desarrollar una capacidad colectiva para ejecutar los recursos que tenemos, no solo con una mirada de un portafolio privado, sino también de un portafolio público”, puntualizó.

Artículos relacionados

Ya está en circulación la edición mensual 561 de MINERÍA

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra