En lo que constituye una de las iniciativas más innovadoras de la minería peruana, para el último trimestre de 2019 se estima la puesta en operación del proyecto B2 de Minsur, que tiene previsto el retratamiento de 7.6 millones de toneladas de relaves antiguos de la concentradora de estaño de San Rafael, con una ley promedio de 1.05%, en un proceso de desarrollo de proyectos que utiliza la metodología de fases y puertas.Ubicada en la unidad minera San Rafael en Puno, a 4,600 m.s.n.m., la planta tiene una capacidad de procesamiento de 2,500 toneladas por día (tpd). La reclamación del relave se hace del depósito B2 mediante el método convencional de camión articulado y excavador, con mezcla (blending) y repulpeo. El proceso metalúrgico consiste de una planta concentradora con separación gravimétrica, flotación, espesamiento y filtrado. La recuperación promedio es de 65% de estaño. La disposición final de relaves procesados con contenido de solidos entre 5% a 10% se hará inicialmente en el depósito existente B3 y, finalmente en el nuevo B4, diseñado para almacenar 7.6 millones de toneladas de forma convencional.