En la edición semanal 287 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, sobre trazabilidad, inversión y seguridad: tres pilares para el futuro de la minería peruana.Además, lo que se requiere para profundizar en economía circular en el sector, presentado en el Jueves Minero del 6 de noviembre; la opinión del gerente general del IIMP, Gustavo De Vinatea sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), y los profesionales que integran el comité organizador de proEXPLO 2026.Asimismo, la inauguración de la seccional Tacna del IIMP; la posición de la presidenta de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias, sobre la minería ilegal en CADE Ejecutivos 2025; el reconocimiento a Hudbay con el Premio IPAE a la Empresa, y el séptimo estudio presentado por la Comisión Regional EITI Piura.Del mismo modo, la aprobación de la cuarta modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera La Arena, la implementación de buses eléctricos en Compañía Minera Antapaccay, y los ganadores de los Premios PDAC 2026.Finalmente, un artículo del presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, respecto a la inteligencia artificial aplicada en minería, y la posición de Comex Perú sobre los proyectos de ley que omiten la lucha contra la minería ilegal, entre otros.Video: cursos economía de mineralesLea el contenido: https://tinyurl.com/27lqsmfx