En la edición semanal 268 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del director de la publicación oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Homar Lozano, respecto a los avances en los proyectos mineros.Además, la optimización de activos de Gold Fields y el homenaje a Henry Luna realizado en el Jueves Minero del 26 de junio, así como la participación del gerente general del IIMP, Gustavo De Vinatea, en una reunión organizada por la Cámara de Comercio Peruano Chilena. Asimismo, la incorporación de más de 400 asociados al Instituto en el primer semestre, el desarrollo de la gira nacional del PERUMIN Hub, la ampliación del plazo para participar en el Premio Nacional de Minería Escolar, y el anuncio del Minem en el sentido que asumirá la remediación de la cuenta del Coralaque (Moquegua) con apoyo privado.Del mismo modo, los proyectos de oro que empezarán a operar este año, los cuestionamientos a la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), lo que fue CADE Universitario, el incremento del fondo Agro Quellaveco, y el proyecto de agua potable en beneficio de la población de Espinar (Cusco) con apoyo de Compañía Minera Antapaccay.Finalmente, el avance de los artículos: Pronóstico de falla como parte de una acertada gestión de inestabilidad en la pared norte del tajo abierto Quellaveco, y Uso de Power Apps, Sharepoint y Power Automate para la gestión de mantenimiento, que publicaremos en la edición mensual 573 de MINERÍA, entre otros.Video: Avance de la minería ilegal. Lea el contenido: https://tinyurl.com/2ymzr2fq